
Lucía Pérez: este jueves se conocerá el veredicto del juicio a los dos acusados
Los imputados no estarán presentes y seguirán la audiencia de manera remota desde sus lugares de detención, como ocurrió hasta el momento.
Los imputados no estarán presentes y seguirán la audiencia de manera remota desde sus lugares de detención, como ocurrió hasta el momento.
Las defensas de los dos acusados de violar y asesinar a la adolescente en octubre de 2016, realizarán este martes sus alegatos de cierre.
Con críticas a la actuación inicial que tuvo el MPF el fiscal dijo: "No hubo presencia directa ni indirecta y eso derivó en una pérdida de pruebas".
Las abogadas de la familia de la víctima adhirieron parcialmente ya que consideraron que el grado de participación de Offidani fue primario.
Los padres de la adolescente de 16 años, violada y asesinada en 2016 en Mar del Plata, esperan condenas a prisión perpetua.
El nuevo debate oral se extenderá por al menos dos semanas, con la declaración de casi 50 testigos, según informaron fuentes judiciales.
El proceso, que se desarrollará durante 15 días hábiles, había sido ordenado por la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
Este segundo juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata. Los imputados fueron absueltos en un primer juicio.
Dos jueces del Tribunal Criminal 1 de Mar del Plata que absolvieron a los acusados del abuso sexual y femicidio de la adolescente serán suspendidos provisoriamente en sus funciones.
La adolescente de 16 años fue abusada y asesinada el 8 de octubre de 2016. Realizarán entre este viernes y sábado concentraciones, marchas y actividades en reclamo de justicia.
La Suprema Corte bonaerense ratificó el fallo de la Sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal que anuló la primera sentencia, la cual que descartaba la figura del femicidio.
Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas fueron acusados por "negligencia e incumplimiento del cargo" luego de absolver a tres personas acusadas del femicidio de la adolescente de 16 años.
"Lloramos de dolor", dijo la familia de la joven respecto a la sentencia absolutoria a los acusados del femicidio ocurrido en 2016.
La familia de la joven asesinada en Mar del Plata pedirá el jury contra los jueces. "Les faltó decir que la culpa fue de Lucía", dijo su mamá.
Organizaciones sociales y de DDHH marcharon desde las 18 por las calles del Centro para manifestar su rechazo tras la decisión judicial bajo la consigna “Fue femicidio”.
Organizaciones de mujeres muestran su repudio al fallo judicial que absolvió a tres personas por el asesinato de la joven. La movilización se realiza desde las 18.
En Buenos Aires habrá una marcha a las 17 contra la absolución de los sospechosos por el crimen de Lucía Pérez. En Córdoba la movilización será desde Colón y General Paz.
El Comité de Expertas de la Convención de Belém do Pará pidió que el tribunal revise el fallo y considere como femicidio la muerte de la joven.
El planteo insistirá en que la relación asimétrica existente entre Lucía y los dos imputados habría dado lugar al abuso sexual y muerte en contexto de violencia de género.
Matías Farías y Pablo Offidani fueron condenados a 8 años, pero solo por venta de droga y no por el crimen de la joven que motivó el Ni Una Menos.
Así lo expresó Marta Montero, mamá de la joven de 16 años asesinada en octubre de 2016. Por esta causa, hay tres personas acusadas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!