
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC), al mismo período del 2020 ascendió a 44,64%. El costo del metro cuadrado en noviembre fue de $59.738,4.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC), al mismo período del 2020 ascendió a 44,64%. El costo del metro cuadrado en noviembre fue de $59.738,4.
El último informe difundido este martes por el Indec incorpora, además, nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Uocra.
Los precios de la actividad sufrieron un alza del 1,4% en el segundo mes del año, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
También se registró una fuerte baja del consumo aparente de los insumos para construir. Los datos surgen del informe difundido este miércoles por Indec.
La actividad fabril registró la mayor baja desde 2013. Los datos sobre la construcción, en tanto, reflejan la mayor caída en casi dos años que refleja el ajuste en la obra pública.
El acumulado del índice serie original durante los nueve meses del 2018 presenta un aumento de 6,4% respecto a igual período del 2017.
El Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró, además, un aumento del 41,87% en relación al mismo mes de 2017.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.