
Tras una persecución iniciada en Alta Gracia, apresan a un hombre que robó un auto
El derrotero del delincuente culminó, ya cerca del mediodía, en barrio Villa El Libertador, donde colisionó el vehículo contra un poste.
El derrotero del delincuente culminó, ya cerca del mediodía, en barrio Villa El Libertador, donde colisionó el vehículo contra un poste.
Un hombre que estaba en un comercio recibió un disparo en medio de una persecución protagonizada por la Policía y dos personas que iban a bordo de una motocicleta.
Ocurrió alrededor de las 5 de la madrugada, cuando un Hyundai Accord impactó contra un árbol y terminó incrustado contra la pared de una casa ubicada en Guandacol y Punilla.
El hombre publicó el mensaje en 2018, ahora tiene que declarar ante la Justicia y su vecino dio a conocer el caso: "Está asustado", dijo.
El efectivo resultó herido luego de chocar contra un vehículo, cuando seguía a dos delincuentes. Permanece internado en el Hospital de Urgencias.
Dos hombres fueron aprehendidos el sábado por la noche. Se les secuestró diez envoltorios de marihuana, dos de clorhidrato de cocaína, pastillas, y dinero.
Los delincuentes se llevaron dinero y dos teléfonos celulares. En la huida se estrellaron contra un árbol y se dieron a la fuga. Permanecen prófugos.
Gastón Ramos replicó en Twitter fragmentos de un tema de Las Manos de Filippi. Con un despliegue que incluyó personal armado, fue citado a declarar por "intimidación pública".
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.