
Casación ratificó al juez Bonadio en la causa de los "cuadernos"
Con voto mayoritario, la Cámara rechazó este jueves el recurso de casación interpuesto por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández.
Con voto mayoritario, la Cámara rechazó este jueves el recurso de casación interpuesto por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández.
El juez federal Claudio Bonadio había ordenado su detención horas antes de que el empresario se entregue.
El ex funcionario fue indagado durante más de tres horas por el juez Claudio Bonadio. Por los datos que aportó, el magistrado homologó su excarcelación.
Tras estar prófugo dos días, se entregó a la Justicia. Está señalado en la causa de los cuadernos que detallan supuestas coimas en la obra pública.
El Presidente anunció nuevos créditos de la Anses. Se refirió a la causa por los bolsos de dinero pero no a la muerte de dos docentes en Moreno.
Se presentó ante la Justicia en el marco de la causa iniciada por presuntas coimas en la obra pública durante las gestiones de Kirchner y Fernández.
El fiscal Carlos Stornelli realizó allanamientos con resultados negativos en dos propiedades del chofer Oscar Centeno, supuesto autor de los escritos donde se detalla la ruta de coimas.
Era empleado del ex funcionario Baratta. Se entregó el ex titular de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner. Bonadío pediría el desafuero a Cristina.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.