
A pesar del repudio general, una ciudad de Mendoza distinguió a Abel Albino
Todos los ediles del Concejo Deliberante de San Carlos, excepto el de Unidad Ciudadana, votaron a favor de reconocer al médico.
Todos los ediles del Concejo Deliberante de San Carlos, excepto el de Unidad Ciudadana, votaron a favor de reconocer al médico.
El pedido fue presentado tras las declaraciones desafortunadas del médico en el debate por la legalización del aborto en el Senado.
"Está haciendo asistencialismo y atribuyendo que la causa de la desnutrición es el alimento" y no que son "causas múltiples" indicaron.
El Concejo Deliberante del departamento mendocino le retiró ese título tras sus polémicos dichos en el Senado, durante el debate por la legalización del aborto.
La preocupación de los médicos surgió luego de que el polémico doctor Abel Albino cuestionara la efectividad del uso del preservativo, clave para evitar las enfermedades de transmisión sexual.
El infectólogo consideró que los dichos de Abel Albino “atrasan muchísimo”. El ministro de Salud de la Nación aseguró que "fueron un disparate".
El proyecto había sido presentado en la Asamblea Universitaria en diciembre de 2015. Vuelven a impulsarlo consejeros estudiantiles de la Juventud del PTS.
Fue durante su exposición en el Senado en el marco del debate por el aborto legal. El médico advirtió que "si lo aprueban como ley, será inmoral".
El organismo que lucha contra el VIH publicó en Twitter un comunicado de 2015, que señaló como vigente, tras la exposición del titular de la Fundación Conin en el Senado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.