
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que, con los haberes del mes de mayo, hará efectivo el incremento del 10% que originalmente había sido previsto para julio.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que, con los haberes del mes de mayo, hará efectivo el incremento del 10% que originalmente había sido previsto para julio.
Los sindicatos unificaron fuerzas y formalizaron un pedido de reapertura paritaria. Hablan de la caída del poder adquisitivo y de “holgura” en las arcas provinciales.
“Es una medida más para recomponer los ingresos de los estatales”, sostuvo el mandatario en el acto de anuncio, e insistió en la meta de que “los salarios le ganen a la inflación”.
La ayuda económica para empleados nacionales sería extraordinaria y de 20.000 pesos. Participarán del anuncio el Ministro de Trabajo y dirigentes sindicales de ATE y UPCN.
El decreto alcanza a casi 27 mil agentes públicos, fundamentalmente del escalafón docente, seguridad y salud. El aumento se aplica con los haberes de mayo inclusive.
El presidente firmó el decreto con la suba salarial que se aplicará en los meses de febrero y marzo, por la suma de $4.000 en dos cuotas.
El Gobierno prepara los últimos detalles del decreto que fijará un aumento en dos cuotas para trabajadores estatales y que se oficializará en las próximas 48 horas.
"Queremos que se respeten nuestros derechos laborales. Pase a planta permanente ya. Basta de precarización laboral", reclaman.
Se extendió hasta el 30 de noviembre el plazo para adherirse y además, se sumó al personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales.
La medida se realizará hasta obtener respuestas por parte de la Nación y el ministro del área, y la total reincorporación de los despedidos.
Recibirán el pago de dos sumas fijas "remunerativas y no bonificables", que se harán efectivas en octubre y noviembre próximos.
Los estatales percibirán un bono de 2.000 pesos y se estableció un cese de los despidos por 60 días, todo en el marco del acuerdo.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.