
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que, con los haberes del mes de mayo, hará efectivo el incremento del 10% que originalmente había sido previsto para julio.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que, con los haberes del mes de mayo, hará efectivo el incremento del 10% que originalmente había sido previsto para julio.
Los sindicatos unificaron fuerzas y formalizaron un pedido de reapertura paritaria. Hablan de la caída del poder adquisitivo y de “holgura” en las arcas provinciales.
“Es una medida más para recomponer los ingresos de los estatales”, sostuvo el mandatario en el acto de anuncio, e insistió en la meta de que “los salarios le ganen a la inflación”.
La ayuda económica para empleados nacionales sería extraordinaria y de 20.000 pesos. Participarán del anuncio el Ministro de Trabajo y dirigentes sindicales de ATE y UPCN.
El decreto alcanza a casi 27 mil agentes públicos, fundamentalmente del escalafón docente, seguridad y salud. El aumento se aplica con los haberes de mayo inclusive.
El presidente firmó el decreto con la suba salarial que se aplicará en los meses de febrero y marzo, por la suma de $4.000 en dos cuotas.
El Gobierno prepara los últimos detalles del decreto que fijará un aumento en dos cuotas para trabajadores estatales y que se oficializará en las próximas 48 horas.
"Queremos que se respeten nuestros derechos laborales. Pase a planta permanente ya. Basta de precarización laboral", reclaman.
Se extendió hasta el 30 de noviembre el plazo para adherirse y además, se sumó al personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales.
La medida se realizará hasta obtener respuestas por parte de la Nación y el ministro del área, y la total reincorporación de los despedidos.
Recibirán el pago de dos sumas fijas "remunerativas y no bonificables", que se harán efectivas en octubre y noviembre próximos.
Los estatales percibirán un bono de 2.000 pesos y se estableció un cese de los despidos por 60 días, todo en el marco del acuerdo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.