
Los evacuados, en su mayoría aborígenes, solicitan "ayuda para retomar sus vidas", ya que todas sus pertenencias quedaron tapadas por el barro.
Los evacuados, en su mayoría aborígenes, solicitan "ayuda para retomar sus vidas", ya que todas sus pertenencias quedaron tapadas por el barro.
Tras las últimas e intensas lluvias en el sur de Bolivia, el río aumentó su caudal. Como medida de prevención se realizaron tareas de evacuación en Santa Victoria del Este.
Este domingo regresaron a sus hogares unas 600 personas evacuadas de las localidades de Aguaray y Mosconi, así como otras 70 de Campo Durán. Vialidad Provincial concluyó la reparación de la ruta provincial 54.
Los cordobeses se suman a la ola de solidaridad con los salteños damnificados por la inconmensurable fuerza del río Pilcomayo que ocasionó más de 10.000 evacuados.
Según informaron desde el Gobierno de Salta, el caudal "bajó bruscamente" en Villamonte, donde nace el río en Bolivia. El punto más crítico del río llegó a superar los 7,7 metros.
El número de personas afectadas en el norte argentino supera las 17.000, y algunas localidades de Santa Victoria Este han quedado aisladas, según informó la Cruz Roja Argentina a través de un comunicado.
Las lluvias en el sur Bolivia no ceden y el curso de agua estaba anoche en su cota máxima. Más de 5.000 personas abandonaron la zona y 1.604 están alojadas en centros de evacuados.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.