El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, defendió el paro nacional que realiza el gremio y no descartó "intensificar las medidas" en caso de no alcanzar un acuerdo.
La Asociación Bancaria dispuso el estado de alerta y movilización nacional ante "la insuficiente propuesta de aumento" realizada por las cámaras en el marco de las paritarias.
De esta manera, según lo indicó el sindicato, "los trabajadores de entidades digitales también son bancarios". El acuerdo fue firmado con los directivos de Openbank Argentina SA.
El diputado electo del Frente de Todos, Sergio Palazzo, consideró que por ese motivo JxC "debería acompañar el acuerdo" con el FMI cuando llegue al Congreso Nacional.
El secretario general de La Bancaria dijo que el resultado del domingo le pone "más alegría" a la marcha y consideró que "llegó el momento de relanzar la gestión".
El encuentro se llevó a cabo en la Residencia Presidencial de Olivos en horas de la mañana, después de que se oficializara la firma del incremento salarial.
El secretario general del gremio de bancarios, Sergio Palazzo, anunció este lunes que "se va a buscar la forma para que se pueda a atender a los jubilados en las entidades”.
El gremio bancario pidió que el Gobierno y el BCRA “cesen en sus políticas irracionales" y adopten "con urgencia un programa económico y financiero de emergencia”.
La empresa retrucó a Sergio Palazzo y lo acusó "de seguir defendiendo un sistema dominante que retrasa e impide generar nuevas oportunidades".
El secretario general del gremio a nivel nacional, Sergio Palazzo, dio a conocer que hasta ese día en los bancos la actividad será normal.
País
19/04/2018
Redacción La Nueva Mañana
Se debe a un reclamo salarial y al rechazo de la oferta procedentes de las cámaras empresarias de producir una mejora del 15% en tres tramos, según informó La Bancaria. Habrá movilizaciones en todo el país.
Así lo confirmó el secretario general de La Bancaria en Córdoba, Raúl Ferro. A nivel nacional, la actividad fue prácticamente nula en todos los bancos tras la medida de fuerza de 48 horas.