
El movimiento cooperativo exhibe alternativas posibles ante el agotamiento de nuevos-viejos paradigmas y se planta como actor de peso en el juego político.
El movimiento cooperativo exhibe alternativas posibles ante el agotamiento de nuevos-viejos paradigmas y se planta como actor de peso en el juego político.
Este grupo de instituciones y organizaciones conformado por entidades públicas, privadas y del tercer sector trabaja desde hace años para promover el emprendedurismo.
Así lo afirma Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina, para quien el “hacer” está en su esencia más allá de los resultados. Los desafíos de un universo en construcción.
El emprendimiento comenzó a tomar forma en junio de 2012, cuando dos arquitectas decidieron dar un gran paso en sus carreras profesionales.
Se trata de un programa de formación en Tecnologías de la Información que Mercado Libre lleva adelante en Córdoba. Se busca impulsar la inserción laboral de los jóvenes en el sector.
El plan provincial surgido en el centenario de la Reforma Universitaria ofrece subsidios, capacitaciones y apoyo económico a estudiantes del nivel superior avanzados, como así también a recientes egresados.
Se destinaron 1.200 millones de pesos a familias cordobesas, mientras que a las empresas se entregaron 2.185 millones, un 59% superior al pasado 2017, según datos de la entidad bancaria.
La compañía de e-commerce líder de Latinoamérica desembarcó en el Parador Zebra Beach. el Presentó este domingo el “Camión de Descuentos” que se mantendrá hasta este lunes de 16 a 21.
Durante el Veranón 2018, los turistas podrán disfrutar de wifi gratuito en la costanera del lago San Roque. Además, podrán participar de la experiencia 360° de Cablevisión Flow en el playón municipal.
Se trata del servicio que presta el Banco de la Provincia como alternativa para retirar dinero en efectivo sin necesidad de ir al cajero automático. Este récord de operaciones incluye un incremento del 211% en las transacciones.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.