Macri recibirá a Temer en su primera gira por Sudamérica

Se reunirán para lograr el fortalecimiento económico y comercial del Mercosur. El presidente brasilero anticipó que con el jefe de estado argentino "piensan de la misma manera".

Política03/10/2016 Redacción La Nueva Mañana
temer-macri

El presidente brasileño, Michel Temer, viajará hoy a Buenos Aires para reunirse con Mauricio Macri, y desde allí seguirá hacia Asunción, donde será recibido por el mandatario paraguayo, Horacio Cartes.

Serán las primeras visitas oficiales de Temer a otros países desde que asumió el poder, tras la cuestionada destitución de Dilma Rousseff el pasado 31 de agosto.

Se centrarán en la situación del Mercosur, lo cual "revela la importancia" que su Gobierno le confiere al bloque, dijo a la agencia internacional Efe un portavoz de la Presidencia brasileña.

Su primera escala será en Buenos Aires, donde será recibido con un almuerzo por Macri en la residencia presidencial de Olivos, en la zona norte de Buenos Aires.

El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó que se siente "muy cómodo, muy confortable" con su par argentino, Mauricio Macri, porque percibe que piensan "de la misma manera" y dijo que eso "va a facilitar mucho las cosas" en la relación bilateral. Temer anticipó que en la reunión que mantendrá mañana con Macri en la Casa Rosada "la idea es acabar formalizando una declaración de mucha amistad institucional entre Brasil y la Argentina".

"Me acompañarán los ministros de Relaciones Exteriores, de Defensa, de Seguridad Institucional, de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, y de Justicia", precisó el mandatario en notas con los diarios Clarín y La Nación.

Entre los objetivos de la nueva etapa bilateral, Temer dijo que "sin dudas" uno es la eliminación de barreras comerciales y agregó que "también es importante resolver la crisis en el Mercosur, sobre la que tenemos la misma posición todos los países, porque también Paraguay y Uruguay están de acuerdo. Tenemos que resolver eso en un tiempo breve".

En el plano regional, se detuvo en caso Venezuela y señaló que si ese país "no cumple los requisitos que se exigen para integrar el Mercosur" se encaminará al apartamiento del bloque. "Son los requisitos arancelarios (de complementación) que Venezuela no cumplió por un tiempo largo", apuntó.

En otro orden, Temer dijo que está "cero preocupado" por las manifestaciones en su contra que están siendo organizadas en Buenos Aires tras la polémica que rodeó su llegada al poder tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. "Aquí (en Brasil) también tenemos protestas; es fruto de la democracia. No tengo ningún problema con eso", aseguró.

En tanto bajo la consigna “Buenos Aires escracha a Temer, el presidente golpista de Brasil”, organizaciones políticas y sociales argentinas y brasileñas realizarán mañana en la Plaza de Mayo un acto de protesta ante la llegada del mandatario.

Te puede interesar
Lo más visto