Despidos masivos y cierre de locales en la cadena de supermercados Walmart

La empresa vendió 12 sucursales que tenía en Capital Federal. Al menos 200 empleados, en medio de un fuerte operativo policial, no pudieron entrar a sus puestos de trabajo.

País30/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
walmart despidos en Buenos Aires
Los trabajadores advierten que con este ajuste la compañía estadounidense prepara el terreno para irse definitivamente del país.Foto gentileza

La empresa de supermercados Walmart Argentina cerró el local del shopping DOT de Villa Devoto, en Buenos Aires y vendió los 12 locales que tenía en Capital Federal a la cadena Día. Al menos 200 trabajadores del supermercado se enteraron este miércoles que la empresa prescindía de sus servicios, cercados por un desmedido operativo policial.

Los trabajadores advierten que con este ajuste la compañía estadounidense prepara el terreno para irse definitivamente del país.

“La empresa, a espalda de los trabajadores y del sindicato, nos comunicó que realizaba esta movida y por eso los compañeros estamos acá todos juntos para decirle que no estamos dispuestos a que nos dejen sin trabajo y que nos relocalicen en otra empresa”, resaltó Oscar Tedesco, secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio.

Los trabajadores, algunos con más de 10 años de antigüedad, denuncian que el departamento de Recursos Humanos los llamó para negociar un retiro voluntario a cambio de una cifra que no se condice con lo que deberían cobrar de indemnización por los años trabajados. Les dieron un día solamente para que tomen la decisión.

Mientras tanto, ayer los empleados se concentran en la puerta del shopping para visibilizar el conflicto. “Queremos trabajar, es una falta de respeto que nos avisen hoy que venimos a trabajar y encontrarnos todo lleno de policías. No somos delincuentes, somos trabajadores”, señaló una de las empleadas afectadas.

En total, el ajuste abarca a 13 locales, aunque la empresa se niega directamente a reubicar a los trabajadores del DOT. En las otras 12, que fueron vendidas a la cadena Día, la situación tampoco es favorable según indicaron desde el gremio.

“El contrato que firmaron absorbe sólo las tiendas chicas que hay en Capital Federal, pero se van a quedar únicamente con 50 trabajadores”, explicó Tedesco, quien además subrayó: “Mi opinión, y la de muchos que estamos acá, es que esta es la punta de lanza para que Walmart se vaya del país”.

Desde Walmart indicaron que la medida representa una decisión comercial para abandonar las operaciones de cercanías que ahora serán asumidas por Día. El ajuste fue anunciado ante la profundización del escenario recesivo que impacta de lleno sobre el consumo masivo. Ayer también se conoció que el supermercado mayorista Diarco despidió a la mitad de su personal en Neuquén. Las cesantías afectan a 18 trabajadores. 

Te puede interesar
Lo más visto