
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Así lo confirmó la canciller Susana Malcorra, quien se encuentra en Alemania, a través de un comunicado emitido hoy por la Cancillería.
Política18/02/2017La canciller Susana Malcorra confirmó que la cumbre entre el presidente Mauricio Macri y su colega estadounidense Donald Trump podría concretarse entre abril y junio de este año, según un comunicado emitido hoy por la Cancillería.
En cuanto al diálogo entre Buenos Aires y Washington, afirmó: "Es posible que a medida que repasemos la agenda surjan nuevos temas, eso es natural. Pero no hemos encontrado, en principio, más que un compromiso para avanzar en la agenda que estaba prevista".
"Estamos intentando entender cuál será el planteo de políticas que tendrá la nueva administración (de Estados Unidos). Hay que traducir sus mensajes en decisiones políticas y queremos ver ahora hacia donde irá, por eso la importancia del acuerdo bilateral, donde se reconfirma nuestra agenda", aseguró Malcorra, según el comunicado oficial.
En el marco de la Conferencia Internacional sobre Seguridad, que se realiza en Munich, la canciller confirmó que el encuentro entre los presidentes Macri y Trump podría ser entre abril y junio, según lo permitan las agendas presidenciales.
Malcorra destacó además el encuentro de ayer con el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson: "Nuestra impresión es muy positiva; recorrimos temas de agenda común y reconfirmamos la agenda a partir de la visita de (el entonces presidente) Obama del año pasado. Seguirá vigente y seguiremos trabajando en esas líneas".
El comunicado agrega que, durante la Conferencia, Malcorra se reunió este sábado con sus pares de Ucrania y Eslovaquia, Pablo Klimkin, y Miroslav Lajèák, respectivamente.
La canciller argentina también dialogó en Munich con Madeleine Albright, la primera mujer que ocupó la Secretaria de Estado norteamericana durante el segundo mandato (1997-2001) del presidente Bill Clinton.
Este viernes, Malcorra también se había reunido con un par británico, Boris Johnson, con quien conversó sobre Malvinas: "Fue el primer tema del cual hablamos. Los dos dejamos en claro nuestras posiciones. Es evidente que tenemos una diferencia muy grande que gira en torno al tema de las Malvinas", manifestó, según el comunicado oficial.
En la Conferencia Internacional sobre Seguridad participan 40 ministros de Defensa y de Exteriores de sus respectivos países.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.