Detectan un 43% de trabajo en negro relacionado al turismo en Córdoba

Es el resultado del operativo de registración laboral del ministerio de Trabajo provincial. Son casi 1400 empelados relacionados al rubro turismo y servicios.

Córdoba13/02/2017Mariana RomitoMariana Romito
turismo

Un 43% de los trabajadores abocados a actividades y servicios turísticos en Córdoba se encontraban en negro.

Este es el resultado del operativo de control de registración laboral realizado por el Ministerio de Trabajo de Córdoba durante el mes de enero.

Se relevaron las localidades de Córdoba, Carlos Paz, Alta Gracia, La Falda, Jesús Maria, Cosquín, Rio Ceballos, Villa Allende, La Calera y el Valle de Calamuchita, a fin de fiscalizar la situación de los trabajadores que son contratados temporariamente, por tratarse del periodo estival, como de los que son permanentes.

En el primer mes del año se efectuaron 830 inspecciones.

Se verificó la situación de 3.243 trabajadores de distintos rubros, vinculados a la actividad turística, gastronómica y comercial. Se constató además que un 57 por ciento, es decir 1,856 trabajadores, estaban registrados, mientras que el 43 por ciento, 1.387, no lo estaban, y se labraron 154 actas de infracción y 135 notificaciones en total.

El ministro de Trabajo, Omar Sereno, evaluó como positiva la intervención del Ministerio afirmando que “se seguirán realizando acciones de seguimiento para mantener la formalidad laboral en las localidades visitadas”, aún cuando haya finalizado el período de vacaciones.

En ese sentido, explicó que desde el Ministerio de Trabajo se arbitran los medios para la registración de aquellos trabajadores informales que se han detectado, pudiendo realizar el trámite en las oficinas de las delegaciones del interior del Ministerio que se encuentran en dichas localidades.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto