
Huracán sorprendió a Rosario Central y se metió en semifinales del Torneo Apertura
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
Es el resultado del operativo de registración laboral del ministerio de Trabajo provincial. Son casi 1400 empelados relacionados al rubro turismo y servicios.
Córdoba13/02/2017Un 43% de los trabajadores abocados a actividades y servicios turísticos en Córdoba se encontraban en negro.
Este es el resultado del operativo de control de registración laboral realizado por el Ministerio de Trabajo de Córdoba durante el mes de enero.
Se relevaron las localidades de Córdoba, Carlos Paz, Alta Gracia, La Falda, Jesús Maria, Cosquín, Rio Ceballos, Villa Allende, La Calera y el Valle de Calamuchita, a fin de fiscalizar la situación de los trabajadores que son contratados temporariamente, por tratarse del periodo estival, como de los que son permanentes.
En el primer mes del año se efectuaron 830 inspecciones.
Se verificó la situación de 3.243 trabajadores de distintos rubros, vinculados a la actividad turística, gastronómica y comercial. Se constató además que un 57 por ciento, es decir 1,856 trabajadores, estaban registrados, mientras que el 43 por ciento, 1.387, no lo estaban, y se labraron 154 actas de infracción y 135 notificaciones en total.
El ministro de Trabajo, Omar Sereno, evaluó como positiva la intervención del Ministerio afirmando que “se seguirán realizando acciones de seguimiento para mantener la formalidad laboral en las localidades visitadas”, aún cuando haya finalizado el período de vacaciones.
En ese sentido, explicó que desde el Ministerio de Trabajo se arbitran los medios para la registración de aquellos trabajadores informales que se han detectado, pudiendo realizar el trámite en las oficinas de las delegaciones del interior del Ministerio que se encuentran en dichas localidades.
El "Globo" ganó 1 a 0 en el Gigante de Arroyito y avanzó de ronda. Mazzanti anotó el único gol del partido.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
La víctima fatal tras derrumbarse mampostería de un edificio que cayó sobre un bar es Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, oriundo de Villa Dolores.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Al caso de las pymes que trabajan con Fadea, en Córdoba, se suman otros sectores y empresas que sufren la falta de planificación industrial y previsibilidad. "Hay empresas (pymes) que dependen 100% de su facturación con Fadea", manifestó Santiago Sara, de la Cámara Aeroespacial, a La Nueva Mañana.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.