Tamse echó a tres delegados por el paro de transporte de 2017

Sonia Beas, Erika Oliva y Luis Almada fueron despedidos "por no acatar la conciliación obligatoria". Desde la empresa argumentaron que "se hace imposible continuar la relación laboral". Los trabajadores aseguraron que pelearán por la reinserción laboral.

Córdoba14/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
delegadas de Tamse echadas
Sonia Beas y Erika Oliva fueron despedidas de Tamse. También fue desvinculado Luis Almada. Foto: Archivo.

La empresa Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado (Tamse) decidió despedir este lunes a tres delegados que participaron activamente del paro de transporte de junio de 2017 y que no acataron la conciliación obligatoria, a la cual UTA Córdoba y UTA Nacional adhirieron.

Se trata de Sonia Beas, Erika Oliva y Luis Almada, quienes fueron notificados a través de un acta notarial y a quienes también se les quitó la tutela sindical que los protegía y de la cual gozaban por ser delegados. 

En el acta, a la que accedió La Nueva Mañana, se justifican los despidos ante "la importancia, gravedad y trascendencia" de la medida de fuerza llevada adelante el año pasado, que dejó a la ciudad de Córdoba 10 días sin transporte público.

Además, se advierte que es "imposible continuar con la relación laboral" debido a "la actividad ilegítima, infundada, temeraria y antisindical" de los delegados durante el paro.

En el escrito también se toma como justificativo de la medida a las asambleas previas y el paro en la Línea B, a finales de mayo del año pasado. Para la empresa, esas medidas de fuerza fueron "un paro encubierto".

despido tamse 1

despido tamse 2

despido tamse 3

"Vamos a pelear por la reinserción laboral"  

En diálogo con este medio, Sonia Beas apuntó contra José Fernández, presidente de Tamse: “Dijo que ellos iniciaron el trámite de exclusión de tutela y que le fue otorgada, algo que es totalmente falso. La Justicia no se expidió respecto a la quita de tutela sindical”.

Respecto a la asamblea en la cual “nos quitaron el cargo, fue rechazada por los delegados porque se hizo en nuestro lugar de trabajo, en la misma UTA, bajo la extorsión de los compañeros despedidos. Nosotros teníamos derecho a la legítima defensa y no nos dejaron entrar porque pusieron una patota en la puerta”, agregó.

Para Beas “este es un armado más del poder político para sacarnos del medio”. “Hasta el miércoles teníamos tiempo de presentar listas para las elecciones de UTA, lógicamente estábamos trabajando más allá de que seguramente nos iban a impugnar la nuestra por este verso que armaron, pero no nos van a quitar la organización”.

“Le están preparándole el camino a Ersa, les van a pasar los corredores de trolebuses y lógicamente nos quieren sacar de la nómina de personal a los delegados. Le quieren pasar la nómina sin estos delegados y sin el próximo juicio que se le viene a Tamse para que lo terminen pagando los vecinos”, sostuvo. 

Sobre los pasos a seguir dijo que “las acciones gremiales dependerán de lo que quiera el conjunto de los trabajadores porque siempre hemos sido muy respetuosos de la decisión de los compañeros”. “Lógicamente vamos a llevar adelante acciones legales porque está todo a nuestro favor para seguir luchándola. Vamos a pelar por la reinserción laboral", culminó. 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto