Río Negro: la minera de Sierra Grande cerró y despidió a 250 trabajadores

La empresa MCC cerró su producción el 25 de enero y era la principal fuente de trabajo del pueblo rionegrino que tiene 11 mil habitantes. El gobierno nacional brindará un subsidio de desempleo y cursos de reinserción laboral.

País02/02/2017
mineros sierra grande
La minera Sierra Grande cerró y despidió a los 250 operarios que trabajaban en el yacimiento ubicado en Río Negro (Foto: archivo).

La minera Sierra Grande cerró y despidió a los 250 operarios que trabajaban en el yacimiento ubicado en Río Negro, en el límite con la provincia de Chubut. La empresa cerró su producción el 25 de enero y era la principal fuente de trabajo del pueblo Sierra Grande, que tiene 11 mil habitantes.

El delegado de los trabajadores, Matías Fuentes,  dijo por Radio 10 que la empresa china que explotaba el yacimiento "quiere pagar sólo el 50% de las indemnizaciones". "La empresa sólo quería pagar el 50% de las indemnizaciones, pero después de algunas reuniones se acordó que nos paguen lo que corresponde", sostuvo Fuentes por la emisora.

"El impacto será muy grande, no sé qué vamos a hacer ahora", manifestó el delegado, quien además comentó que la empresa les debía dinero de las paritarias pasadas y les había recortado el sueldo por la crisis en el sector.

Pese a la quita de las retenciones a las mineras, política impulsada por la gestión del presidente Mauricio Macri, los representantes de la empresa aseguraron a los trabajadores que Sierra Grande ya no era rentable y que faltaba producción, informó El Destape.

"Ahora somos 11 mil personas, pero en los noventa, cuando la empresa estatal que estaba en el lugar cerró sólo quedaron 4 mil personas. No sabemos qué va a pasar", denunció Fuentes.

Por su parte, el intendente de Sierra Grande, Nelson Iribarren, confirmó este jueves que habrá subsidios por seis meses y capacitaciones para los despedidos de la MCC, según consignó el Diario de Madryn.

Asimismo, Iribarren adelantó que se obtuvo del Ministerio de Trabajo de Nación un subsidio del Programa de Inserción Laboral de unos 5 mil pesos que percibirá cada trabajador despedido. “Los desempleados podrán acceder a una de las cuatro capacitaciones que se ofrecerán con un cupo de 25 personas cada uno, serán de instalaciones de gas, electricidad, albañilería y construcción en seco. Se alcanzará a 100 trabajadores y cada uno percibirá 1000 pesos mientras se capacite”, reveló el Intendente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto