En San Justo hay casi 35 mil hectáreas bajo agua

Son datos del INTA de la zona. Si bien los estudios marcan que el agua ha ido retirándose en muchas zonas, las consecuencias en la producción agropecuaria serán graves.

Córdoba31/01/2017
San Justo
Foto: Gentileza La Voz de San Justo

Según un relevamiento realizado por el INTA de San Francisco, son alrededor de 35.000 las hectáreas afectadas con agua en superficie en el departamento San Justo, a las cuales deben sumarse una superficie aún no determinada de suelo con falta de piso.

Los datos corresponden a las dos cuencas que integran el departamento San Justo: Sistema Morteros con pendiente hacia el este y otro, Sistema de Jeanmarie, con pendiente hacia el oeste y norte siguiendo la vía de desagote de la cañada homónima hacia la laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza. Los mismos registran 6.675 y 27.890 hectáreas anegadas, respectivamente.

Cabe aclarar que ambas vías de escurrimiento están signadas por una suerte de microrelieves y problemas derivados de la falta de mantenimiento de los canales, falta de alcantarillas y de la construcción de canales y diques clandestinos, los que hacen que el agua tenga un comportamiento irregular y no siga del todo la macropendiente del territorio.

Departamento con más lluvias acumuladas

San Justo fue el departamento donde las precipitaciones superaron en más del 150 % al promedio de los últimos diez años para los meses de diciembre y enero. Dicha información corresponde al promedio de las precipitaciones caídas en más de diez localidades del departamento. Parte de las consecuencias directas son los campos afectados por las inundaciones.

El agua ha ido retirándose de muchas zonas, pero las consecuencias en la producción agropecuaria han sido considerables. Los resultados complejos serán tanto para la agricultura como para la ganadería de la zona.

Fuente: La Voz de San Justo

Te puede interesar
Lo más visto