Crece el escándalo por aportantes truchos a la campaña de Cambiemos

Los datos fueron revelados en un informe. Sostiene que utilizaron "el nombre de beneficiarios sociales para blanquear dinero en la campaña".

País12/07/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Boleta Cambiemos
Gladys González, Esteban Bullrich, Graciela Ocaña, y Héctor “Toty” Flores fueron candidatos a legisladores en territorio bonaerense en 2017.Foto: Archivo

El fiscal Jorge Di Lello inició de oficio la investigación que demostraría la existencia de aportantes truchos de Cambiemos en las últimas elecciones. Los datos fueron revelados en un informe realizado por el portal El Destape. El informe sostuvo que Cambiemos “utilizó el nombre de beneficiarios sociales para blanquear dinero en la campaña".

El objetivo del fiscal es determinar si Cambiemos hizo figurar a personas de bajos recursos y beneficiarios de planes sociales, entre ellos Argentina Trabaja, como aportantes de la campaña de sus candidatos a legisladores en territorio bonaerense en 2017. En aquel momento, fueron Gladys González, Esteban Bullrich, Graciela Ocaña, y Héctor “Toty” Flores.

Las primeras medidas de prueba tenderán a esclarecer el perfil de los supuestos financistas de la campaña de Graciela Ocaña y Esteban Bullrich en la Provincia de Buenos Aires. Según fuentes judiciales, la investigación podría trasladarse en los próximos días a la justicia federal. 

Di Lello también pidió, con carácter de urgencia, a la Cámara Nacional Electoral que informe “si se encuentran afiliadas a algún partido político las 205 personas que aparecen resaltadas en el listado de aportantes a la campaña legislativa, llevada a cabo por la alianza Cambiemos del distrito de la provincia de Buenos Aires para las elecciones generales 2017”. También solicitó datos a  Gendarmería, Renaper y ANSES, entre otros organismos para que constate las condiciones socio económicas de las personas afectadas.

Según explicaron fuentes judiciales al portal El Destape, de confirmarse que el partido político afilió masivamente a beneficiarios de planes sociales podría afrontar severas multas y hasta perder el sello en la provincia de Buenos Aires a poco menos de un año para las elecciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto