Baradel sostiene que el Gobierno quiere "bajar el salario de los trabajadores"

De cara al paro docente, el secretario general de SUTEBA dijo que el gremio exige una paritaria nacional. También criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno".

País30/06/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
baradel
El secretario general del gremio SUTEBA criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno".Foto: Archivo

El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, renovó este sábado sus críticas al Gobierno de cara al paro del martes por entender que pretende "bajar el salario de los trabajadores".

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llamó a un paro nacional de docentes en reclamo de paritarias y para protestar "contra la represión". Será el próximo martes. En la provincia, los docentes nucleados en la Uepc definieron adherir a la medida de fuerza. 

Baradel aseguró que los docentes realizarán una manifestación "para decir 'basta de ajuste'". "Queremos reclamar una paritaria nacional al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro", puntualizó y criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno" porque "debería estar interviniendo" en el conflicto.

Según su consideración, la administración de Mauricio Macri "quiere bajar el salario de los trabajadores". "Quieren ajustar al Estado, la educación y que cada provincia se arregle como pueda", cuestionó el también secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Baradel indicó que los maestros bonaerenses esperan una nueva convocatoria para negociar salarios y señaló que el último encuentro fue "hace 70 días".

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

uepcUepc se suma al paro nacional de Ctera para el próximo martes
cteraCtera anunció un paro nacional para el próximo martes

Últimas noticias
Te puede interesar
rutas río negro

Motosierra de Milei: "El 50% de las rutas en el país está en mal estado"

Redacción La Nueva Mañana
País13/07/2025

Así lo aseguró Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial. “Vialidad Nacional se desentendió de hecho. ¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se preguntó.

Lo más visto