
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
El combinado nacional jugó ante los galos en dos ocasiones durante una Copa del Mundo: en 1930 y en 1978. En ambos partidos salió victorioso.
Deportes 29/06/2018Luego de que el agónico triunfo ante Nigeria depositara casi por la ventana a Argentina en octavos de final, los ojos quedaron puestos en Francia. Y la selección que hoy representan Paul Pogba, Antoine Griezmann y Hugo Lloris tiene un historial marcadamente negativo ante combinados argentinos.
En Mundiales, los únicos dos partidos que ambos equipos disputaron son, al menos, emblemáticos. El primero fue justamente el primer encuentro de la historia de ambos países en Copas del Mundo.
El martes 15 de julio de 1930, en Montevideo, durante el Mundial celebrado en Uruguay, el conjunto dirigido por Juan Tramutola celebró el triunfo por 1-0 con el gol de Luis Monti, de tiro libre, en el minuto 34 del segundo tiempo. El bautismo de ambos paises en la máxima cita mundialista terminó a favor de Argentina.
Durante el Mundial de Argentina, 48 años después, el equipo de César Luis Menotti venía de vencer por 2-1 a Hungría cuando un 6 de junio se enfrentó en una fría noche en el Monumental al equipo galo liderado por Michel Platini, que venía de caer por el mismo marcador ante Italia en la primera fecha.
Daniel Passarella abrió el marcador de penal, empató Platini y luego Leopoldo Luque puso el 2-1 final.
El último encuentro entre Argentina y Francia data de 2009. En dicho partido, un amistoso jugado en Marsella, marcaron Lionel Messi y Jonás Rodríguez para el equipo dirigido por Diego Armando Maradona.
Ese día Argentina formó con Carrizo; Zanetti, Demichelis, Heinze, Papa; Maxi Rodríguez (después Angeleri), Mascherano, Gago; Messi, Jonás Gutiérrez; Agüero (Tévez).
En total se enfrentaron once veces: Argentina ganó seis partidos y marcó doce goles, Francia venció en dos ocasiones y convirtió siete goles, y empataron tres duelos.
El historial completo de Argentina-Francia:
Mundial 1930: Argentina 1 - Francia 0 (Montevideo)
Amistoso 1965: Argentina 0 - Francia 0 (París)
Amistoso 1971: Argentina 3 - Francia 4 (Buenos Aires)
Amistoso 1971: Argentina 2 - Francia 0 (Mar del Plata)
Amistoso 1972: Argentina 0 - Francia 0 (Salvador, Brasil)
Amistoso 1974: Argentina 1 - Francia 0 (París)
Amistoso 1977: Argentina 0 - Francia 0 (Buenos Aires)
Mundial 1978: Argentina 2 - Francia 1 (Buenos Aires)
Amistoso 1986: Argentina 0 - Francia 2 (París)
Amistoso 2007: Argentina 1 - Francia 0 (Saint Denis)
Amistoso 2009: Argentina 2 – Francia 0 (Marsella)
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.
El nuevo sistema cambiario parece no poder contra la inflación y golpea al sector industrial; los mensajes de odio de Milei en contraste con la figura del papa Francisco; despilfarro de dólares para él y su comitiva en Roma mientras ajusta a trabajadores y jubilados; sumisión a los intereses de EE.UU., que viene por todo.