La empresa Banghó despidió a 200 empleados

Banghó dejó de fabricar notebooks en su planta de Vicente López, provincia de Buenos Aires. Además, peligran otros 700 puesto de trabajo de la empresa tecnológica.

País19/01/2017
Bangho

La UOM denunció que, si no hay cambios en la decisión del Gobierno nacional de quitar el arancel a la importación de computadoras, los 700 trabajadores de la fábrica de Florida quedarán sin trabajo al regreso de sus vacaciones.

El secretario de Prensa del gremio, Emiliano Gallo, en declaraciones a NA, señaló que la empresa "dice que no tiene posibilidades de pagar las indemnizaciones y queremos la intervención del ministerio para que busque una solución al conflicto".

El sindicalista señaló que desde que "el Gobierno anunció el quite de retenciones a las importaciones de productos informáticos, ya cerraron tres empresas en la Capital Federal, con más de 500 despidos".

Recordó que por la misma medida "peligran otros 5.000 puestos de trabajo en las empresas radicadas en Tierra del Fuego". "No se entiende la medida del gobierno, que se llena la boca diciendo que promoverá las inversiones y anuncia una decisión que le cambia las reglas de juego a las empresas obligándolas a desaparecer", añadió.

Gallo explicó que las empresas del sector informático "han hecho numerosas inversiones porque son de alta tecnología y ahora las condenan a competir con las importaciones más baratas de China o desaparecer".

"Las empresas alegan que la decisión del Gobierno las deja fuera del mercado después de 25 años de estar invirtiendo en el país", añadió el gremialista.

Cabe destacar que uno de los principales compradores de computadoras era el propio Estado Nacional a través del Programa Conectar Igualdad. En todo el año pasado fue mínima la entrega de netbooks en escuelas públicas de todo el país, lo que condiciona de modo directo la crisis del sector tecnológico

Fuente: El Destape

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto