La aerolínea Azul será la tercera empresa de Brasil en volar a nuestro país

Bajo la modalidad low cost, la compañía comenzará a volar diariamente desde Belo Horizonte a Buenos Aires a partir del 6 de marzo sumándose a Gol y Latam.

Turismo16/01/2017
aerolínea azul

La compañía brasileña Azul Linhas Aéreas Brasileiras comenzará a volar diariamente desde Belo Horizonte a Buenos Aires a partir del 6 de marzo convirtiéndose así en la tercera empresa de Brasil en conectar ese país con la Argentina. 

Desde la Cámara Argentina de Turismo indicaron que esta nueva frecuencia a cargo de Azul aportará aún más al turismo receptivo desde Brasil y especificaron que "Brasil es el mercado de mayor volumen e impacto en el movimiento turístico argentino desde el exterior y sigue dando señales que permiten ser optimistas de cara a la evolución de ese segmento".

"La expectativa por el nuevo vuelo se vio reflejada en las más de 1.200 reservas en la primera semana de puesta en venta de los pasajes en Brasil", según explicó Fabián Lombardo, representante de la compañía en Argentina, Paraguay y Uruguay.

Azul es una compañía que opera en Brasil bajo la modalidad de "Low Cost", tercera en volumen de pasajeros transportados y destinos domésticos según los datos aportados por la ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil) de ese país y cubrirá la nueva ruta con aviones Embraer 195 con capacidad para 118 pasajeros que partirán de Belo Horizonte a las 12:15 llegando a las 15:45 a Buenos Aires (Ezeiza) y retornarán de Ezeiza a las 16.25 horas con destino a Belo Horizonte para llegar a las 20.05.

Azul se suma así a Gol y Latam, las otras dos empresas brasileras que vuelan desde y hacia distintos destinos de Argentina sumando por el momento 7 frecuencias semanales frente a las 76 que ya tiene Gol y las 71 de Latam. La oferta de vuelos entre Argentina y Brasil se complementa con las más de 100 frecuencias semanales que poseen Aerolíneas Argentinas y Austral.

Desde Gol reaccionaron frente a la nueva competencia anunciando que, a partir del próximo 4 de febrero, esta empresa implementará vuelos directos entre Ezeiza y Manaos, en el Amazonas y que ya cuentan desde hace poco con una frecuencia entre Belo Horizonte y Buenos Aires los días lunes y domingo operados con aviones Boeing 737-800, con capacidad para 170 pasajeros.

Fuentes de Gol señalaron que "es la línea aérea con mayor conexión entre la Argentina y Brasil con 76 frecuencias y 152 vuelos semanales entre los dos países" y explicaron que no solamente cuentan con conexiones con Buenos Aires (Aeroparque e Ezeiza), sino que además vuelan a Córdoba, Rosario y Mendoza manteniendo conexión directa con nueve ciudades brasileñas: San Pablo, Río de Janeiro, Florianópolis, Porto Seguro, Fortaleza, Natal, Salvador, Recife, Maceió.

Mientras tanto en Latam apuntaron que "el Grupo compite en todos los mercados en los que opera, de manera que el ingreso de nuevos competidores lo vivimos como una práctica a la que estamos acostumbrados".

Latam posee actualmente 71 frecuencias con Argentina, 57 de las cuales tienen por destino a Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), 7 a Córdoba y otras 7 a Mendoza.

Buenos Aires será la séptima base internacional de Azul, los otros destinos son Fort Lauderdale, Miami, Orlando, Lisboa, Montevideo y Cayenne en tanto que ya solicitaron vuelos a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde piensan arribar a partir del próximo 7 de marzo.

Fuente: Télam. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto