
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con la participación de más de mil asistentes, finalizó este viernes la 44ª edición del CAF 2018 que incluyó actividades destinadas a fomentar la actividad turística nacional.
Turismo31/05/2018 Redacción La Nueva MañanaHasta el viernes se desarrolló en el Hotel Sheraton de Córdoba el Congreso Anual de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), uno de los eventos más importantes para el sector turístico a nivel nacional.
De la inauguración participaron el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el ministro de Gobierno, Carlos Massei; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; y los anfitriones: el presidente de Faevyt, Fabricio Di Giambattista y el titular de ACAV, José González, ente otros funcionarios y representantes del sector.
“El turismo en Córdoba es el 12% de la fuerza laboral de la provincia. Venimos creciendo porque este gobierno entiende el turismo de una manera específica. Tenemos obras en toda la provincia: rutas, el anillo de la Circunvalación, la puesta en valor de determinados espacios, gasoductos, fibra óptica, capacitación. Es un plan muy importante de cara al futuro”, dijo Julio Bañuelos. Y agregó: “El gobernador concibe el desarrollo turístico y lo acompaña, estamos hablando de inversiones de unos 5.800 millones de dólares y la mitad llega de manera directa a ciudades que son destinos turísticos”.
Por su parte, en diálogo con los medios, Massei destacó: “Hoy tenemos que apostar a esta chimenea sin humo que es el trabajo en los servicios. Son 140 mil empleos y nosotros apostamos al crecimiento permanente año a año, lo que nos da la posibilidad de generar más fuentes de trabajo para nuestra Córdoba”.
Sobre el Congreso
El Congreso se extendió hasta este viernes 1 de junio y contó con diversos talleres para ayudar a los participantes a potenciar su negocio. Algunas de las temáticas abordadas fueron: Las normativas del CNRT en el transporte turístico; E commerce- TravelSale; la evolución operativa y oportunidades de los Parques Nacionales y prestadores; transporte aéreo; herramientas de asistencia financiera; Ley de Agentes de Viajes; Incatur y el Plan Nacional de Turismo Interno.
La última charla del encuentro estuvo a cargo del economista Juan Carlos De Pablo sobre "Economía, de aquí en más", con un salón colmado de público.
A continuación, se leyó el "Convenio marco de cooperación turística entre Mar del Plata y Villa Carlos Paz" y luego se expusieron las conclusiones de este CAF 2018 que tuvo como sede nuestra ciudad.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.