Multitudinaria "Marcha por la vida" y contra la despenalización del aborto

En Córdoba, la movilización comenzó a las 15.30 en Colón y General Paz. Distintas ONGs se concentraron en más de 200 ciudades de todo el país.

País21/05/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Marcha por la vida Córdoba 20-05 2 by @CarlosBelart
Miles de personas marcharon desde Colón y General Paz hasta el escenario emplazado frente al Patio Olmos.Foto: twitter @CarlosBelart

Distintas asociaciones y ONGs contrarias al proyecto de ley que legaliza el aborto marchan este domingo en al menos 200 ciudades de todo el país.

En Córdoba, la denominada “Marcha por la vidase llevó adelante desde las 15.30 en Colón y General Paz, donde marcharon hasta el escenario emplazado frente al Patio Olmos.

Con pancartas y carteles que rezan "Sí a las dos vidas" "Córdoba a favor de la vida", globos celestes y banderas argentinas, miles de personas se movilizaron hasta la intersección de Bulevar San Juan y Vélez Sarsfield, donde se montó un escenario en el que varios artistas y oradores se expresaron.

Uno de ellos fue Agustín Laje, el polémico escritor que ante la multitud expresó: "¿Saben qué es lo único seguro del aborto? Que un niño por nacer muere. ¿Y cómo que es gratis? ¿Qué es gratis en esta vida? No nos comamos el verso"

Otro de los oradores fue el cantante Jean Carlos, que también se expresó por el "Sí a la Vida":

Desde sus cuentas de Twitter, varios dirigentes también se expresaron en la marcha, como por ejemplo los diputados nacionales por Córdoba Javier Pretto (Pro) y Soledad Carrizo (UCR).

"Tal como ocurrió el pasado 25 de marzo en más de 200 ciudades, miles de familias volverán a manifestarse públicamente y en paz, comprometidos con los derechos del niño por nacer y las madres que lo llevan en su vientre", indicó un comunicado de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA).

Desde la organización misma de la marcha, afiman que el proyecto que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo va en contra del "derecho a vivir: "Es necesario encontrar soluciones que no vulneren el primero de todos los derechos humanos que el Estado y sus representantes legislativos debe tutelar, que es el “derecho a vivir".

En diálogo con la agencia EFE, el coordinador nacional de la marcha Alejandro Geyer, sostuvo que el pedido es para que el pedido es para que "no haya ley" y "que se saquen los protocolos asesinos del aborto instalados en muchas ciudades y que no se modifiquen los códigos civiles ni penales".

"Al problema hay que darle una solución, no otro problema, que mata a un niño y también hace mucho daño a la mujer", resaltó

En Buenos Aires, la movilización comenzó desde Avenida de Mayo y Chacabuco hasta el Congreso de la Nación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto