
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Hay 20.526.978 de venezolanos convocados a emitir su voto y decidir quien gobernará durante los próximos seis años. La oposición denuncia irregularidades.
Mundo19/05/2018En medio de una fuerte crisis y con críticas de la oposición que denuncia falta de transparencia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló este viernes 34.143 mesas electorales en más de 14 mil centros de votación habilitados en el país, para garantizar este domingo 20 de mayo el derecho al voto de los venezolanos, informó la vicepresidenta del órgano comicial, Sandra Oblitas.
En una entrevista concedida al programa Al Instante que transmite la emisora privada Unión Radio, Oblitas aseguró que el CNE está preparado para el referido proceso comicial, en el que el pueblo elegirá al presidente de la República y a los representantes de los consejos legislativos.
“Quienes han estado acompañándonos en las auditorías en los distintos procesos han certificado que todo ha transcurrido y transcurrirá sin novedad”, enfatizó. La rectora exhortó a los electores a informarse sobre la oferta electoral en la entidad donde ejercerán su derecho al voto, para que puedan acudir preparados y escoger a los candidatos de su preferencia.
De esta manera, el domingo 20.526.978 de venezolanos están convocados a votar para elegir a su próximo presidente, quien gobernará durante seis años.
En este sentido, hizo un llamado al pueblo venezolano a participar de manera masiva en los comicios de este domingo, y condenó las maniobras de actores que pretenden enturbiar el desarrollo de los mismos.
“Ningún país tiene la cualidad para pretender imponer ningún tipo de situación en Venezuela y mucho menos un proceso electoral que es la más genuina expresión de democracia”, manifestó Oblitas.
El presidente Nicolás Maduro buscará así la reelección en un terreno más propicio que en el que ganó a Henrique Capriles por la mínima en 2013.
Los candidatos son Henri Falcón (56 años), gobernador del estado Lara (2008-2017), militar retirado y abogado. Secretario general de Avanzada Progresista y disidente del chavismo. Fue ratificado como candidato por su partido el 22 de febrero. Javier Bertucci (48 años), pastor evangélico, fundador de la asociación El Evangelio Cambia y empresario y el actual presidente, Maduro.
Oposición
Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), una coalición de partidos que en los últimos años canalizó la oposición al chavismo, considera que los comicios no cumplen con las condiciones mínimas de justicia y transparencia.
Coinciden con ella buena parte de la comunidad internacional: más de una decena de países de la región, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
La MUD, que triunfó en las elecciones legislativas de 2015, no aparecerá en la tarjeta al estar inhabilitada, como tampoco algunas de las importantes formaciones que la componen. Tampoco estarán Capriles, inhabilitado, ni Leopoldo López, otro popular líder opositor, que cumple condena en arresto domiciliario.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.