La CACC estableció la creación de una Junta Médica Paritaria

El organismo creado será el encargado de resolver las diferencias entre el diagnóstico que brinde el médico de una empresa y el médico del trabajador.

Córdoba27/09/2016
15403_call_center

 Se trata de una figura que nace del acuerdo entre la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) y la Asociación de Trabajadores de Centro de Contactos (ATACC), para brindar un grado de protección de la buena salud de los colaboradores de centros de contacto de Córdoba. Se reglamentó recientemente en el artículo 17 del Convenio Colectivo de Trabajo 688/14 que rige la actividad estableciendo la Junta Médica Paritaria.

La junta médica se conforma como un órgano colegiado de profesionales de la medicina y se compone de un médico designado por ATACC, un médico nombrado por la CACC y un tercer médico designado de común acuerdo entre ambos, que será el encargado de establecer el diagnóstico médico que se presente en cada caso y de dirimir sobre el caso traído a examen.

De esta manera, la CACC refuerza su propósito de trabajar en pos del desarrollo del sector y ejecuta un trabajo conjunto con la asociación que representa a los trabajadores, con el objetivo de resolver las controversias y asegurar de manera mancomunada empresa - sindicato, el cumplimiento de las políticas laborales, preservación y recuperación de la salud de los trabajadores.

La CACC fue conformada en el año 2012  por las principales prestadoras de servicios de Centros de Contacto y de Procesos de Negocios del país con el fin de potenciar la dinámica económica y social del sector y para integrarlo activamente a los procesos productivos y de servicios de la economía Argentina. Hoy cuenta con 25 empresas asociadas. La Presidencia de la entidad para el período 2016-2017 está a cargo Marcelo Bechara, de la empresa Evoltis, en tanto que Miguel López, de

Next Latinoamérica, ocupa el puesto de Vicepresidente.

Últimas noticias
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Te puede interesar
Lo más visto