
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La resolución parte de la jueza de Control, María Licia Tulián e incluye también a funcionarios del municipio y concejales. Además, la acusación suma el delito de abuso de autoridad.
Córdoba20/04/2018 Redacción La Nueva MañanaElevan a juicio la causa contra el intendente de Pilar. La decisión fue tomada por la jueza de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil y Faltas de Río Segundo, María Licia Tulián que establece que el intendente habría participado en una maniobra destinada a vender los derechos que el municipio ejercía sobre una gran porción de la costanera del río Xanaes al entonces director de Deporte y Juventud del municipio, Pablo Iván Ghío (también imputado).
La maniobra se habría realizado a través de una tercera persona, Carlos Eugenio Milich, que era insolvente para el emprendimiento que supuestamente afrontaba. De acuerdo con la pericia oficial, el valor de los terrenos, que abarcan una superficie de diez hectáreas, supera los 50 millones de pesos.
La resolución dispone el enjuiciamiento de Ghío como partícipe necesario de defraudación por administración fraudulenta calificada y del asesor de la municipalidad Cristian Julio Moyano como supuesto partícipe necesario de defraudación por administración fraudulenta calificada.
Asimismo, la jueza Tulián dispuso elevar la causa a juicio en relación con los concejales Pedro Pablo Botta, Ana Marina Canalis, Rodolfo Rodríguez Zamudio y Carla Inaudi Villegas como partícipes necesarios de administración fraudulenta y autores de abuso de autoridad. La resolución se completa con la elevación a juicio del jefe de gabinete del municipio (secretario de gobierno en ejercicio) Carlos Martín Biagiola también como partícipe necesario de administración fraudulenta y autores de abuso de autoridad.
La magistrada consideró que la investigación penal realizada por la fiscal de instrucción Patricia Baulies se encontraba concluida y que la prueba incorporada permitía sostener que los hechos existieron y que los imputados tuvieron participación en ellos. “El requerimiento de elevación a juicio hecho por la titular de la investigación penal luce acertado y suficiente”, concluye la resolución.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.