
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Se ofrece como una mezcla de flores secas para aromatizar el ambiente, y van cambiando la fórmula para que no se declare ilegal. Centros de desintoxicación reciben miles de consultas por incidentes vinculados con este tipo de cannabis.
Mundo20/12/2016Se lo conoce con distintos nombres exóticos, como Spice, Bizarro o Stoopid. Pero el más utilizado es K2. Se vende en pequeños paquetes de aspecto inofensivo, pero el cannabis sintético y su "efecto zombie" alarma a las autoridades sanitarias de los Estados Unidos.
El producto de base viene sobre todo de China, y los ingredientes que lo componen pueden ser variados y dosificados al infinito para estar siempre un paso adelante de la ley y la reglamentación.
"Lo vemos en todas partes del país", indicó un director de la DEA, la agencia federal encargada de la lucha contra el tráfico de drogas. "Las mezclas varían. Los productos químicos varían. Usted y yo podríamos comprar y usar el mismo paquete y tener reacciones muy diferentes al producto", explicó.
Sólo en 2015, los centros de desintoxicación de todo el país recibieron cerca de 6.000 consultas por incidentes vinculados con el cannabis sintético. El incremento es espectacular. En 2014, la cantidad de consultas era de 3.680 y 2.668 un año antes, según las estadísticas de la asociación nacional de centros de desintoxicación.
"La marihuana sintética puede causar una ansiedad extrema, paranoia, crisis de angustia, disociaciones, un episodio psicótico y alucinaciones", advierte el sitio internet k2zombiedc.com, administrado por la ciudad de Washington y dirigido a los jóvenes. "Estos comportamientos son conocidos como 'el efecto zombie'", subraya el sitio.
K2 puede parecer, a primera vista, marihuana natural, pero puede ser adictivo y mortal debido a la fuerte concentración de productos destinados a imitar el tetrahidrocannabinol (THC), el principio activo de la planta. El efecto de estos productos químicos sobre los receptores cerebrales pueden ser "100 veces más potente que el THC", explicó a la AFP Marilyn Huestis, investigadora del instituto nacional estadounidense sobre el abuso de drogas.
Según un sondeo realizado en 2012 por la universidad de Michigan, el cannabis sintético era la segunda droga más consumida por los jóvenes cursando bachillerato, apenas por debajo de la marihuana natural. "Es un problema monstruoso", declaró Huestis.
"Todo el mundo piensa que se trata de una sola droga", subrayó Mark Ryan, director del centro de control de envenenamiento de Louisiana. Pero "sabemos que hay más de 300 tipos de droga diferentes que están en circulación en el momento en que estoy hablando", explicó en una entrevista telefónica.
Otro problema es que es casi imposible identificar los productos químicos con los tests básicos a disposición de las fuerzas del orden. "Hemos realizado 65 arrestos en los últimos dos meses de compradores y vendedores de este producto", explicó la jefa de la policía de Washington DC, Cathy Lanier, en una reunión pública esta semana. "Y no podemos perseguirlos" en la justicia, subrayó.
Como la reglamentación nunca se actualiza tan rápido como el producto, éste puede ser encontrado legalmente en los mostradores de pequeñas tiendas de comestibles barriales, estaciones de servicio, pero sobre todo en internet. Una rápida búsqueda en la red y una tarjeta de crédito alcanzan.
EFECTOS
La 'Scooby-Droga' es, así, sumamente peligrosa.
Según un informe difundido por la Universidad de New Hampshire, provoca, entre otros síntomas, agitación y ansiedad severas, aceleración del pulso cardíaco, incremento de la presión sanguínea, dolor abdominal, espasmos musculares, alucinaciones intensas y episodios psicóticos... e ideas suicidas.
Fuente: Infobae y El Periodista Digital
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.