Unión Industrial Argentina: "Fue una semana tensa con el Gobierno"

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, dijo que desde la entidad esperan que la reunión del lunes con Marcos Peña "sea para distender".

País10/03/2018
uia
La UIA se reunirá este lunes con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y con Francisco Cabrera, ministro de Producción.Foto: archivo

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, reconoció que "ha sido una semana tensa con el Gobierno" y dijo que desde la entidad "esperamos que la reunión del lunes sea para distender".

"Estas no son peleas, pero debemos volver a un dialogo maduro, buscamos las posibles soluciones a los problemas que puedan haber", adelantó en declaraciones a radio Continental.

Acevedo respondió críticas de funcionarios que instaban al empresariado a "dejar de llorar" y aclaró que "no está en el ADN de los empresarios ser llorones", pero que "para que haya inversiones tiene que haber condiciones. Nadie invierte para fundirse".

Agregó que "los industriales tienen el mote de proteccionistas, pero no lo son" y destacó su tarea porque "crean trabajo y pagan impuestos".

"Nunca nos quejamos de no tener reuniones con el Gobierno, porque sí las hemos tenido", afirmó, aunque remarcó que "llegamos a esta situación porque en dos años de gobierno quizás hay cosas que no se han cumplido", según publico Télam.

"Por eso esperamos distender la relación, volver a los cauces normales, y ver cómo nos podemos apoyar", sintetizó sobre sus expectativas para la reunión del lunes al mediodía en la Casa Rosada.

A la reunión del lunes asistirán el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera. En tanto que por el lado industrial encabezará el encuentro Acevedo, quien estará acompañado por otras autoridades de la central fabril.

El encuentro llega tras las declaraciones de Cabrera, que no cayeron bien en el sector, que venía reclamando contra un aumento de las importaciones y una baja del consumo.  “Conocemos perfectamente cuáles son los procesos de inversión, cuáles son las razones, cuál es la historia de la producción y la industria en la Argentina. Creemos que hay que tener una agenda positiva y dejarse de llorar. Hay que mirar hacia adelante, ganar nuevos mercados; hay que competir, tener mejoras de competitividad, y los precios van a bajar”, había dicho el ministro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto