
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Lo confirmó Diego Barovero, defensor de Jorge Orellano, único imputado en la causa. Desde la Justicia aseguran que se trata de estudios de aproximación, pero no son resultados definitivos.
Córdoba01/12/2016 Redacción La Nueva MañanaEl abogado del único imputado por la desaparición de Mariela Bortot aseguró que tiene la confirmación que los restos hallados son de la mujer.
Diego Barovero es defensor de Jorge Orellano, único imputado en la causa.
“Tengo la confirmación de un 100% que los restos son de Mariela Bortot, nada más que no dicen nada para ver cómo acomodan el discurso”, señaló a La Nueva Mañana Barovero.
“No quieren decir nada todavía porque de esta manera mi cliente queda desvinculado de la causa y le vamos a caer a la Provincia con una demanda”, añadió.
El letrado aseguró además que “los resultados ya están listos, aunque no los han hecho públicos, pero les puedo decir que los restos sonde Mariela Bortot”.
Destacó la pericia de Anahí Ginarte, titular del Equipo Argentino de Antropología Forense, quien realizó el examen.
“La licenciada es muy competente por eso no pusimos peritos de parte, aparte mi cliente está fundido, la provincia lo fundió. Ginarte realizó el ADN mitocondrial y ya tiene el resultado compatible con Bortot”, agregó Barovero.
Por su parte la ayudante de fiscal que investiga la causa Sofía Canavirini señaló que ella no cuenta con el informe definitivo emanado por la antropóloga forense que realiza los resultados.
“Lo que se tiene son estudios de aproximación, que no son contundentes sino indicativos, pero no son los resultados finales”, señaló Canavirini en diálogo con La Nueva Mañana.
Los restos óseos fueron hallados en una excavación realizada en un campo en cercanías de Puente Mara, entre Monte Buey e Inriville, y trasladados al Instituto de Medicina Forense de la ciudad de Córdoba.
Se trata de la mujer que desapareció en Inriville el 25 de enero de 2014 y de la cual nada se supo desde entonces.
Se esperaba que los resultados de los análisis realizados a los huesos humanos hallados en ese predio, podrían estar listos entre hoy y mañana.
“Se van a hacer estudios desde lo general a lo particular. Se va a determinar el sexo, la edad, la altura, y luego se va a analizar lo particular: saber si tenía alguna enfermedad ósea, una fractura, ficha odontológica o lesión en los huesos”, indicaron desde el Instituto.
Los resultados habrían confirmado que son de Mariela.
Mariela Bortot trabajaba en el bar de una estación de servicio en Inriville, salió a caminar y desde aquel 25 de enero de 2014 no se la vio más. El Gobierno de Córdoba ofreció una recompensa de 100.000 pesos por su paradero.
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.