Ficha Limpia se discute en la ciudad de Córdoba: aprobaron la ordenanza en comisión

Tras el rechazo en el Senado, el Concejo Deliberante de la ciudad capitalina aprobó el despacho de la normativa que busca restringir las candidaturas de las personas que tengan condenas por delitos dolosos. Será votada en el recinto.

Córdoba15/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
concejo deliberante
Foto: gentileza Concejo Deliberante.

Este miércoles el Concejo Delibertante aprobó el despacho de la Ordenanza Ficha Limpia, que pretende modificar Código Electoral Municipal y prohibir las candidaturas de las personas que tengan condenas por delitos dolosos, tanto de cumplimiento efectivo como condicional, emitidas por Tribunales provinciales, nacionales o federales. 

Después del fracaso de la ley a nivel nacional en el Senado, la ciudad de Córdoba avanza en el tratamiento de la normativa. Con amplio consenso la ordenanza fue aprobada en comisión y será votada en el recinto. El proyecto surgió de la unificación de tres iniciativas. Soher El Sukaría, la primera concejala del PRO que impulsó la normativa y actualmente dirige la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, estuvo presente en el debate. 

El proyecto también suma un mecanismo de control más riguroso. Cada postulante deberá firmar una declaración jurada en la que afirme no estar alcanzado por estas inhabilitaciones, y la Junta Electoral Municipal verificará esa información solicitando los antecedentes penales.

Además, de aprobarse, se modificaría el Código de Ética para la Función Pública, extendiendo los criterios de inhabilitación a todos los funcionarios electos o designados. 

Durante el debate, la concejala Jéssica Rovetto Yapur (PRO) destacó: "Lo que sucedió en el Congreso no fue una impericia, fue un acuerdo de uso electoral y repercutió en nuestro Concejo la semana pasada". Y celebró que el proyecto avance en la ciudad de Córdoba y que sea acompañado por el oficialismo. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto