En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.

Córdoba15/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Asambleas callejeras del SUOEM 3
"La masividad y organización de la actividad es una muestra de la legitimidad de nuestro reclamo".Foto: gentileza Suoem

En la mañana de este jueves, el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) llevó adelante más de 15 asambleas en la calle, en la continuidad de un extenso plan de lucha que demanda actualizaciones salariales, cuestiona la precarización laboral y resiste la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.

Las asambleas se realizaron en diversos CPC y también en algunas esquinas céntricas, con la participación de trabajadoras y trabajadores de Administración, Educación, Nivel Inicial, áreas Operativas, Salud y Ambiente. En ese marco, la atención municipal se vio resentida.

"El balance de la actividad es muy positivo. La masividad y organización de la actividad es una muestra de la legitimidad de nuestro reclamo en contra de la intransigencia y las mentiras de este Departamento Ejecutivo, que mientras congela salarios, sin sonrojarse sigue con sus alquileres de lujo, catarata de funcionarios y publicidad para promocionar el nombre del intendente en otras provincias", expresó el vocero del gremio Ariel Koning.

Adelantaron desde el Suoem que el viernes, sábado, domingo y lunes habrá también asambleas de dos horas por turno y quite de colaboración, mientras que el próximo martes 20 de mayo se realizará un abrazo al Palacio Municipal.

Asambleas callejeras del SUOEM 1

Días atrás, en el marco de una asamblea realizada sobre calle 27 de Abril, el titular del gremio, Rubén Daniele, le manifestó a La Nueva Mañana que la responsabilidad de este conflicto es del gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

En la citada nota, Daniele sintetizó cuáles son los reclamos principales del Suoem: "El congelamiento salarial que quiere hacer la Muni hasta agosto; el incumplimiento del compromiso de sacar de la precarización a compañeros que están hace más de cinco años, que son muchos y cobran una miseria; y el ente que quieren imponer para que funcione con empleados municipales".

Asambleas callejeras del SUOEM 2

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto