Energías renovables: inauguraron "el aerogenerador más grande de Argentina" en General Levalle

Este miércoles, YPF Luz inauguró el Parque Eólico de General Levalle, entre Laboulaye y Vicuña Mackenna. Según el gobernador Martín Llaryora, la obra proyecta a la provincia de Córdoba como la "Meca de la energía renovable".

Córdoba09/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Aerogeneradora de YPF en General Levalle (X de Martín Llaryora) 2
Desarrollado y ejecutado por YPF Luz, con una inversión de u$s 260 millones, el parque posee 25 aerogeneradores.Foto: X de Martín Llaryora

Este miércoles, YPF Luz inauguró el Parque Eólico de General Levalle, en el sur provincial (entre Laboulaye y Vicuña Mackenna). Según el gobernador Martín Llaryora, la obra proyecta a la provincia de Córdoba como la "meca de la energía renovable".

Llaryora acompañó a la CEO de YPF Luz, Martín Mandarano.

Socio ideal

"Tenemos 5.200 kilómetros para transportar energía y somos una de las provincias que más gasoductos tiene. Cuando YPF piense en paneles solares o en biomasa con YPF agro, piense en Córdoba como un socio estratégico. YPF tiene que encontrar en Córdoba el socio ideal", expresó Llaryora en este marco.

Seguidamente, se mostró orgulloso de que “los cordobeses tenemos el aerogenerador más grande de Argentina y producimos desde aquí energía para casi 200.000 hogares”.

El mandatario también destacó la importancia de YPF como “promotor del desarrollo y la prosperidad”, además de las posibilidades y potencia que “Argentina tiene para ser grande”.

Energía eficiente y sustentable

Desarrollado y ejecutado por YPF Luz, con una inversión de u$s 260 millones, el parque posee 25 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros, equivalente a tres obeliscos.

La capacidad instalada es de 155 MW, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares.

Esto permitirá abastecer a General Levalle y desde allí proveer de energía rentable, eficiente y sustentable a industrias y grandes usuarios de energía eléctrica.

Además, el parque eólico generará un ahorro de emisiones de carbono de 350.000 Tn CO2 equivalentes al año, respecto de una central termoeléctrica equivalente.

Al respecto, Mandarano sostuvo que “el objetivo principal de esta iniciativa es generar energía eficiente y sustentable para que las industrias cordobesas puedan crecer y que a su vez generen más trabajo. Son molinos de última tecnología. La instalación de estos equipos ha implicado un esfuerzo en conjunto, por eso estamos muy orgullosos de esta inauguración".

Aerogeneradora de YPF en General Levalle (X de Martín Llaryora)

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto