El desembarco: en la previa del acuerdo, el FMI armó un consejo de asesores para el Gobierno

La titular del organismo, Kristalina Georgieva, nombró a 9 personas para que formen parte del Consejo Asesor que incluyó a Sturzenegger. El objetivo será "identificar políticas que mejoren la asignación de recursos" e impulsen el crecimiento económico "liderado por el sector privado".

Política29/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Kristalina Georgieva y Milei by na
Según detalló el FMI en un comunicado oficial, "los miembros del Consejo compartirán sus puntos de vista y experiencias sobre cómo se puede promover el espíritu emprendedor" en el país. Foto: archivo NA

En medio de la recta final de las negociaciones por el nuevo endeudamiento con el del Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo conformó un consejo de asesores con un guiño para la gestión libertaria. Entre sus miembros, se encuentra Federico Sturzenegger, actual ministro de Transformación y Desregulación del Estado.

En detalle, la Directora del FMI, Kristalina Georgieva, nombró a 9 personas para que formen parte del Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento. El objetivo general de este grupo será "identificar políticas que mejoren la asignación de recursos, fomenten la innovación e impulsen el crecimiento económico liderado por el sector privado".

Según detalló el FMI en un comunicado oficial, "los miembros del Consejo compartirán sus puntos de vista y experiencias sobre cómo se puede promover el espíritu emprendedor y la productividad mediante políticas macroeconómicas y financieras".

Entre las razones para crear este consejo, la Directora del FMI aseguró que “las perspectivas a mediano plazo para el crecimiento económico mundial están en su nivel más bajo en varias décadas” y agregó: “Gran parte de la desaceleración puede atribuirse a la disminución del crecimiento de la productividad”.

Según detalló Georgieva, las personas seleccionadas son "destacados pensadores y profesionales del ámbito empresarial, financiero, académico y de la formulación de políticas para compartir sus puntos de vista y experiencias sobre cómo las políticas macroeconómicas y financieras pueden generar un entorno propicio para la innovación, el emprendimiento y la productividad, ingredientes clave para un sector privado próspero y un sólido crecimiento económico”.

Además de Sturznegger, también formarán parte del consejo:

Profesor Ufuk Akcigit , Profesor Arnold C. Harberger de Economía, Universidad de Chicago.
Su Alteza Real la Embajadora Reema Bandar Al-Saud, Embajadora del Reino de Arabia Saudita en los Estados Unidos de América.
Sr. Marc Benioff, presidente, director ejecutivo y cofundador de Salesforce.
Dña. Ana Botín , Presidenta Ejecutiva, Banco Santander.
Sr. Natarajan Chandrasekaran, Presidente, Tata Group.
Sra. Margherita Della Valle, Consejera Delegada del Grupo Vodafone.
Sr. Tony O. Elumelu, fundador y presidente de Heirs Holdings.
Sr. Robert Smith, fundador, presidente y director ejecutivo de Vista Equity Partners.

El nuevo consejo asesor se reunirá aproximadamente una vez cada tres meses en debates estructurados según las reglas de Chatham House.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto