
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Lo confirmó el secretario General de Smata Córdoba, Maximiliano Ponce, a LNM. La automotriz japonesa "oficializó su salida productiva del país" expresó. En total, están en riesgo más de 400 puestos de trabajo.
Córdoba28/03/2025La automotriz japonesa Nissan dejará de producir en Córdoba. La empresa ubicada en Santa Isabel cerrará sus puertas a fin de año. Están en riesgo más de 400 puestos de trabajo y ya hay 150 "suspensiones", según informó Maximiliano Ponce, el secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor (Smata).
El inminente cierre se confirma luego de que la automotriz barajo la posibilidad de suspender su ambicioso proyecto a principios de enero y consecuentemente redujo la jornada laboral. La planta que produce las camionetas pick ups Frontier y Alaskan "oficializó su salida productiva del país", expresó el dirigente del gremio en diálogo con La Nueva Mañana. Ponce aclaró que aún queda "un año productivo" y adelantó que están analizando las próximas medidas.
El secretario General detalló que la empresa Nissan funciona en las instalaciones de la planta de Renault "que sigue produciendo" y además "tiene proyecto nuevo", por lo que las medidas de reclamo se enfrentan a un "situación compleja".
"Tenemos muchos compañeros que están perdiendo los puestos de trabajo", manifestó y puntualizó que actualmente hay 150 "suspensiones", pero que en total en el proyecto de Nissan hay más de 400 empleados que podrían quedarse sin su puesto.
"Todos los países tienen políticas para cuidar sus industrias, pero aquí eso no está pasando", señaló Maximiliano Ponce.
Además, explicó que "el cambio de dólar y la importación abierta no ayudan": "Está perjudicando al autopartismo local, porque traer de afuera es mucho más barato", señaló refriéndose a las medidas de apertura comercial impulsadas por Javier Milei.
El secretario General de Smata manifestó que el Gobierno de Córdoba tuvo "sus gestos" con el sector industrial, pero que no es suficiente "porque son políticas nacionales las que hay que aplicar".
"Si no cuidamos la industria va a desaparecer. Necesitamos que haya una ley clara que cuide la producción nacional y poner aranceles a las importaciones hasta que se regularice la situación y hasta que saquen la carga impositiva", finalizó.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.