
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
La actividad se desarrollará este viernes 28 de marzo, a las 16, en la sede de la Mutual, ubicada en Julio A. Roca 584. Se darán a conocer los resultados de esta política que desde 2022 garantiza internet por fibra óptica en 24 barrios populares de Córdoba.
Córdoba27/03/2025Este viernes 28 de marzo, a las 16, en la sede de la Mutual Carlos Mugica (Julio A. Roca 584), se llevará a cabo una jornada para evaluar el programa "La Ranchada Internet Popular".
Durante el evento se darán a conocer los resultados de esta política pública, que desde 2022 garantiza internet por fibra óptica en 24 barrios populares de Córdoba.
El programa "La Ranchada Internet Popular" permitió instalar fibra óptica en 24 barrios de Córdoba. La mutual de barrio Güemes llevó adelante esta iniciativa, buscando involucrar a las propias comunidades con el objetivo de reducir la brecha digital.
El título de la convocatoria es "Ranchada IP - Internet Popular: una experiencia comunitaria sobre el derecho a la conectividad". Y en la oportunidad darán a conocer los resultados del programa, ejecutado en el marco de la economía social y solidaria.
La idea de los organizadores, es discutir durante la jornada sobre la importancia del acceso a la conectividad en los barrios populares, y la necesidad de que las comunidades sean protagonistas en la era digital.
Participarán coordinadores del programa de internet popular "La Ranchada IP", técnicos del proyecto y referentes territoriales, que compartirán sus experiencias, avances y desafíos en el proceso de garantizar la conectividad en lugares donde históricamente su acceso fue desigual.
Nace en 2022 como una iniciativa de la Mutual Carlos Mugica, con el objetivo de reducir la brecha digital en Argentina, en un contexto donde el acceso a la conectividad es desigual debido a la concentración del mercado en pocas empresas prestatarias que limitan la calidad, accesibilidad y costos del servicio.
Financiado inicialmente por el Programa de Conectividad para barrios Populares del Ente Nacional de Comunicación (Enacom), la experiencia de la mutual expresa una forma de gestión y de construcción de viabilidad social, económica y política, que permitió ver los resultados en cada familia conectada al servicio de internet.
En tres años de trabajo, ha logrado la implementación de infraestructura de Internet
por Fibra Óptica en 24 barrios populares de la ciudad de Córdoba. Además, se consolidaron 10 pisos tecnológicos -espacios comunitarios con equipamiento para facilitar la gestión de trámites y la formación profesional- y 14 puntos de acceso a WiFi libre.
Entre los barrios incluidos están Villa Martínez; Las Violetas; Villa la Tela; Barrio San Alberto; Residencial San Roque; El Tropezón; La Toma; El Pueblito; Barrio Comercial; Comunidad Marta Juana González y Villa Angelelli.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.