
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
El movimiento de derechos humanos marchó este lunes 24 de Marzo a Plaza de Mayo para denunciar el negacionismo y el recorte de derechos que ejerce el gobierno de ultraderecha de Javier Milei. El documento final señaló: "El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas".
País24/03/2025Organismos de derechos humanos y agrupaciones de diferentes partidos políticos marcharon este lunes por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en el 49º aniversario del golpe militar de 1976, hacia Plaza de Mayo, en Capital Federal, contra el gobierno de Javier Milei y sus políticas de ultraderecha, ajuste y endeudamiento.
La movilización confluyó un acto central que se realiza frente a Casa Rosada donde se congregaron las columnas de agrupaciones de derechos humanos, sindicatos, partidos políticos y movimientos sociales bajo consignas contra el Gobierno y mensajes que reivindicaron la cifra de 30.000 desaparecidos cuestionada por la administración de Javier Milei.
Desde el escenario, desde temprano pasaron canciones de Los Piojos, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, o Charly García, entre otros. Varias filas de sillas plásticas negras componen las primeras filas; luego, un vallado bajo separa a la concurrencia que se congrega de pie, donde un gran pasacalle colgado de las columnas de iluminación de la plaza reza “Unidad de los Trabajadores por paz, tierra, techo y trabajo”. Lleva las firmas de la CGT y la UTEP.
Los dirigentes políticos se empezaron a acercar a medida que avanzaba la tarde. Rodeados de militantes identificados con pecheras verdes que dicen “Organización”, se ubican funcionarios del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y alfiles de su espacio. Están Daniel Gollán, Victoria Oneto y juan Cuattromo, entre otros. La cantidad de gente en la zona obligó a los hombres de pechera a armar a la fuerza un pasillo frente a una ambulancia.
Héctor Daer estuvo al frente de la columna de la CGT, acompañado por Julio Piumato y Rodolfo Daer, entre otros. Entre la multitud, se mezclaron dirigentes políticos como Carlos Zanini, o Daniel Filmus. Los curas villeros están apostados frente a la Catedral.
Agrupaciones como la organización La Poderosa, conducida por Ignacio “Nacho” Levy, montaron pasacalles con las leyenda “30.000 vivos de verdad” y otro pasacalle, firmado por “Generación Patriótica”, rezó: “Hebe vive en la plaza y en nuestros corazones”.
"Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo", dijo Estela de Carlotto desde el escenario donde leyó el documento oficial de la marcha, junto a Taty Almeida y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
"Y no sólo la siguen sufriendo los nietos y nietas que todavía no han sido restituidos: también sus hijos e hijas, perpetuando la falsa genealogía impuesta por el terrorismo de Estado. Además, sus familias legítimas, que los buscan desde hace más de cuatro décadas, tienen derecho a la verdad y al reencuentro, al igual que toda la sociedad. El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas", exigió.
"Como siempre, pedimos a quienes tengan información para aportar sobre posibles nietos o nietas, se comuniquen con Abuelas. Y también a las personas con dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse, tienen derecho a la verdad. En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos, hace apenas dos meses restituyeron la identidad un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde", subrayó.
En el documento oficial también se incluyeron amplios reclamos: "¡Aparición de Jorge Julio López, castigo a los responsables materiales y políticos de su desaparición en democracia! ¡Julio López, presente! ¡Libertad a Milagro Sala y a todos las presas y presos políticos! ¡Basta de represión y violencia institucional! ¡Basta de gatillo fácil, razias y detenciones arbitrarias, persecuciones, desapariciones, femicidios!", enumeraron los organismos de derechos humanos.
Y agregaron: "¡Basta de militarización de los territorios! ¡Exigimos el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, garantizando su educación intercultural bilingüe! ¡Exigimos el cese del hostigamiento, las torturas y las muertes en sitios de detención y encierro!".
A más de 20 años de la Masacre de Avellaneda, siguieron los oradores, "exigimos juicio y castigo a los responsables políticos de los asesinatos de Darío Santillán y Maxi Kosteki! ¡Justicia por Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Facundo Castro, Elías Garay, Luis Espinosa, Facundo Molares, Florencia Morales y demás víctimas de la represión estatal! ¡Justicia por Iván Torres y Fernando Gómez, trabajadores de frontera asesinados en Salta y Jujuy! ¡Compañeros Mariano Ferreyra y Carlos Fuentealba, presentes!".
El documento oficial recordó también que "hace 48 años, Rodolfo Walsh difundía su Carta abierta a las juntas militares en la que denunciaba la miseria planificada, consecuencia del plan económico por entonces implementado" y "conocemos bien a los que se beneficiaron con la sangre de los y las 30 mil: son los Blaquier, los Noble Herrera, los Pérez Companc, los Rocca, los Macri, la Ford, la Mercedes Benz, los Martínez de Hoz, entre tantos otros", señaló el texto.
Ahora, advirtieron los organismos de derechos humanos, "son esos mismos grupos económicos los que se benefician del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel, para implementar el mismo modelo económico de miseria y exclusión de la mayoría del Pueblo, con la exorbitante concentración del capital y una maximización de sus ganancias, arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo".
Por eso, los organismos exigieron "la derogación del DNU 70/23, la corrupta Ley Bases, las facultades delegadas y el RIGI!", al tiempo que denunciaron "la situación social de pobreza en la que viven cada vez más familias, el cierre o vaciamiento de políticas de asistencia a los más vulnerados".
Los organizadores de la marcha de este lunes también se expresaron en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Fuera el FMI. La deuda es con el pueblo, plata para jubilaciones, medicamentos, empleo protección social, vivienda, salud y educación!", solicitaron.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.