Estados Unidos le prohibió el ingreso al país a CFK: "No hice ninguna criptoestafa", se defendió la ex presidenta

Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.

Política21/03/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
cristina fernández cfk by x
“¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos”, se defendió la ex presidenta. Foto: gentileza X.

La ex presidenta Cristina Fernández respondió este viernes en sus redes sociales a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso al país norteamericano por "corrupción significativa" en el marco de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Congreso.

A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), Fernández negó las acusaciones y vinculó la decisión al actual contexto político y económico argentino, además de apuntar directamente contra el presidente Javier Milei y el ex presidente Donald Trump.

“¿Será por una criptoestafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos”, escribió la exmandataria, en alusión irónica a escándalos vinculados a figuras de la política internacional.

En otro pasaje, lanzó: “¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana para que no diera a conocer que había contratado sus servicios porque lo perjudicaría en su campaña? Tampoco… Ninguna de las dos”.

Fernández consideró que “la verdad debe ser que todavía no digirió que en el año 2019, después de haberle ordenado al FMI darle 45 mil millones de dólares a su amigo Mauricio Macri para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le hayamos ganado esas elecciones”.

También cuestionó el reciente acuerdo del Gobierno con el FMI y deslizó que Milei busca apoyo externo: “¿Y ahora? ¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa?... Salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trump… ¡SE NOTA MUCHO, MILEI!”.

Finalmente, convocó a movilizarse el próximo 24 de marzo: “Todos a marchar, que a Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EE.UU.”.

Qué dice la sanción 

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció una sanción a la ex presidenta Cristina Fernández y del ex ministro de Planificación, Julio De Vido, por su "participación en corrupción significativa", lo que les impide ingresar al suelo estadounidense. 

Según el comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, ambos ex funcionarios "abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del Gobierno argentino".

"Hoy, anuncio la designación de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (CFK), ex presidenta de Argentina, y Julio Miguel De Vido (De Vido), ex ministro de Planificación de Argentina, por su participación en corrupción significativa durante su tiempo en funciones públicas. Esta acción hace que CFK, De Vido y sus familiares inmediatos sean generalmente inelegibles para ingresar a los Estados Unidos", señaló Rubio.

La medida, que también afecta a los familiares inmediatos de Kirchner y De Vido, se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto