En la antesala de un nuevo 24 de marzo, el arzobispo Ángel Rossi se reunió con organismos de DDHH

"Abordamos la agenda de memoria, verdad y justicia como un pilar fundamental para fortalecer nuestra democracia", detallaron desde la Mesa de Trabajo por los DDHH. También participó el vicario de los Pobres, Melchor López.

Córdoba11/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Reunión del arzobispo con organismos de Derechos Humanos (Mesa de Trabajo por los DDHH)
Para nosotros es un gesto muy valioso que camino al 24 de marzo el arzobispo nos reciba", analizó Lucía Figueroa Sánchez. Foto: Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

En lo que representa un encuentro histórico, este lunes se reunieron miembros de los organismos de Derechos Humanos de la provincia con el arzobispo Ángel Sixto Rossi y el vicario de los Pobres, Melchor López.

"En un encuentro de diálogo y reflexión, abordamos la agenda de memoria, verdad y justicia como un pilar fundamental para fortalecer nuestra democracia", detallaron desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y agregaron que en la reunión se reflexionó sobre la necesidad de "poner al ser humano en el centro, promoviendo la solidaridad y el cuidado del otro como valores esenciales"; y la importancia de "reafirmar los valores democráticos en tiempos donde deben ser defendidos con firmeza".

Participaron, entre otros, Belén Estefanía Altamiranda Taranto y Patricia Chalup, de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba; Adriana Ochoa y Gustavo Tissera, de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas; Lucía Figueroa Sánchez, Felipe Rojas y Leandro Vallejos Arce, de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos; y Soledad García, Sara Waitman y Carlos Luján, en representación de la Asociación de Ex Presos Políticos por la Patria Grande.

"La reunión fue un hecho significativo muy importante. Para nosotros es un gesto muy valioso que camino al 24 de marzo el arzobispo nos reciba", analizó en diálogo con La Nueva Mañana, Lucía Figueroa Sánchez, joven integrante de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.

Reunión del arzobispo con organismos de Derechos Humanos (Mesa de Trabajo por los DDHH) 2

"La audiencia fue pedida por la Mesa, porque entendemos que es fundamental dialogar con todos los sectores de la sociedad en la necesidad de revalidar el nunca más y defender la democracia. Nosotras y nosotros siempre construimos desde el amor; nuestro movimiento es profundamente solidario y humanitario. Nuestra causa lo es, siempre buscamos verdad y justicia", agregó Figueroa Sánchez.

Y concluyó: "Está el compromiso de poder sostener un diálogo y articulación que nos permita avanzar en reparar y reconstruir las memorias de nuestros compañeros y compañeras víctimas del terrorismo de Estado; pero también desde ese piso común, trabajar los desafíos actuales de una agenda integral de los Derechos Humanos, que dispute sentidos, que dé muestra de que es posible vivir en una sociedad que no resuelva sus diferencias desde la violencia y, por el contrario, fortaleciendo las redes comunitarias con paz, pan y trabajo".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto