
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
El senador cordobés defendió ciegamente al Presidente en el caso "Criptogate" y sigue sumando "méritos" para ser el candidato a gobernador de Córdoba por el espacio de Milei en 2027.
Política22/02/2025El senador cordobés Luis Juez dijo que el presidente Javier Milei "es decente e ingenuo", en medio de los cuestionamientos al mandatario nacional por la difusión del token $LIBRA. Así lo expresó hoy Juez en declaraciones a radio Rivadavia.
"Desde que volvió la democracia en 1983 y me agarró con 18 años recién cumplidos, los conocí a todos los presidentes. Lo mío no es un cheque en blanco, es la desesperación de creer en alguien", introdujo el legislador en el programa de Guadalupe Vázquez.
Y siguió: "Los conocí a todos y te puedo decir con sinceridad que este tipo es extremadamente decente e ingenuo. Eso no es bueno".
"Pecado capital"
Según Juez, "la ingenuidad en determinados lugares es un pecado capital" y agregó: "Cuando vos sos Presidente, la ingenuidad te puede costar la vuelta de lo peor de la política".
"Es un tipo decente, honesto, repleto de buenas intensiones. Algunos pícaros que le arman caminos intrincados. Yo he dicho mil veces que a este Presidente no hay que llevarlo al barro", reflexionó.
Para el representante provincial, Milei "no tiene un auto para el rally" y pidió que "no le hagan morder la banquina porque no sabe salir de ahí". "No se crean pícaros, no se crean vivos", sentenció.
Fuente: NA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
En la administración libertaria prometieron anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado". La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Finalmente la Confederación General del Trabajo estableció la fecha para la próxima medida de fuerza. La tercera huelga general será por 24 horas. También participarán de la movilización del 24 de marzo.
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
La movilización que realizan cada miércoles las y los jubilados fue acompañada por organizaciones sindicales, estudiantiles sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.