
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
En el banquillo están su ex novio, Néstor Simone, imputado por homicidio, y Horacio Palacios, acusado de trata de personas con fines de explotación sexual y homicidio. "Lo importante es que se pueda responder qué pasó con Yamila Cuello", indicaron desde la Coordinadora.
Córdoba20/02/2025A más de 15 años de la desaparición de Yamila Cuello, este jueves comienza el juicio oral y público contra su ex novio, Néstor Simone, imputado por homicidio, y el hermano de este, Horacio Palacios, acusado del delito de trata de personas con fines de explotación sexual y también homicidio.
El juicio de la única causa en Córdoba bajo la carátula de "posible trata de personas" está a cargo de los jueces Fabián Asís, Noel Costa y Carolina Prado. El fiscal acusador es Carlos Gonella.
Yamila Cuello salió de la casa de su abuela el domingo 25 de octubre de 2009 tras una discusión telefónica con su ex pareja. Nunca más se supo de ella. La familia desde el primer momento apuntó contra Simone.
El proceso enfrenta el desafió de resolver qué paso con Yamila, ya que la joven sigue desaparecida y no hay rastros de su cuerpo. Las audiencias se extenderán el 21, 27 y 28 de febrero.
Según la investigación judicial, la relación entre Yamila y Néstor Simone "estuvo marcada por la violencia de género ejercida por el imputado". Con modalidades asociadas a dinámicas de explotación sexual, lesiones físicas, malos tratos y amenazas.
Simone, quien era 19 años mayor que Yamila, junto a su hermano de crianza, Horacio Palacios, la sometían a violencia sexual, física y psicológica. Sin información sobre el paradero de la joven, los imputados esperan el juicio en libertad.
ACTULIZACIÓN:
10:10 HORAS. Inicio del juicio. Lectura de las acusaciones.
El fiscal Gonella Fiscal indicó que esta causa se encuadra en un contexto violencia de género. En junio de 2005 Yamila Cuello a sus 17 años de edad conoció a Néstor Simone quien era 17 años mayor que ella e iniciaron una relación sentimental. Habían comenzado a convivir en el mes de noviembre de ese año y dicha relación estuvo marcada por la violencia de género ejercida por el imputado.
El funcionario indicó que la violencia involucraba al hermano de Simone, Horacio Palacios. "Los imputados utilizaban a Yamila como el pago de las deudas en las apuestas, como si se tratara de una mercancía
La relación se torno más violenta con el paso del tiempo" y ejercía un permanente control sobre ella económico psicológico y físico. La encerraba en la vivienda que compartían y "la utilizaban como un medio de pago para saldar sus deudas y como mercancía para ganar dinero". Dicha situación, según el fiscal ocurrió entre finales de 2005 hasta 2008. "La situación siguió hasta que Soledad y unos amigos la rescataron tirando la puerta abajo de la casa de Simone".
"Horacio Palacios realizo maniobras de captación y traslado con fines de trata de personas para exploración sexual", dijo el funcionario y añadió a Yamila los imputados la hacían parte de sus estafas.
La hipótesis del fiscal sobre la desaparición de la joven es que Simone la busca en la casa de la abuela de Yamila y por razones que aún se desconocen termina con la vida de Yamila, junto Palacios, en presencia de Karina Silva -amiga de Yamila quien no está imputada y será testigo-.
10:20 HORAS. El tribunal resolvió rechazar la apelación del defensor (abogado publico) de Horacio Palacios y elevar a juicio la causa contra él y Néstor Simone por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual y homicidio.
10:40 HORAS. Finaliza la lectura de requerimiento al juicio y comienza el debate.
Néstor Simone responde las preguntas sobre datos personales y cuenta que trabaja de cantero y poda de árboles. Esta casado y tiene 2 hijos. En el momento de la muerte de Yamila era "remisero" y tiene antecedes penales por estafa, pero no fue condenado por ese delito. El acusado se abstuvo de responder preguntas.
Por su parte, Horacio Palacios declara que es mecánico y que al momento del hecho tenía una fábrica de bloques ladrilleros. Está casado y tiene cuatro hijos. No tiene antecedentes penales y respondió solo a las preguntas personales. Contó que antes tenía otra esposa y se separó hace nueve años "en muy malos términos".
10:50 HORAS. Finaliza la primera audiencia luego que los imputados decidieran no hacer uso de su derecho a hablar.
El proceso seguirá este viernes, donde se espera que hable Soledad Cuello, hermana de la víctima y quien llevó adelante la lucha por la verdad de la muerte y desaparición de Yamila.
"Justicia y verdad para todas las desaparecidas" fue la consigna con la que familiares, amigos y organizaciones sociales convocaron a una concentración a partir de las 9, en el Tribunal Oral Nº 2, de la Justicia Federal de la ciudad de Córdoba (Hipólito Yrigoyen 670) para acompañar la primera audiencia.
"Lo importante es que se pueda responder la pregunta de qué pasó con Yamila Cuello, ese es el desafío que tiene este juicio", dijo a LNM en la previa del juicio, Juan Pablo Cuello de la Coordinadora por la desaparición de la joven.
En esa línea, Graciela Taranto, abogada que acompaña la querella impulsada por Soledad Cuello, indicó a este medio que "ha sido un gran esfuerzo llegar a esta instancia", el debate oral y público, que "es la oportunidad de descubrir qué pasó con Yamila".
"Creemos que la prueba ha sido contundente, que se ha podio demostrar lo que fue la etapa previa a su desaparición en relación a la explotación sexual, a los vínculos, al sometimiento, a la relación asimétrica que había entre los imputados y Yamila", dijo la letrada y agregó: "Vamos a lograr que finalmente se haga justicia por Yamila".
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.