Femicidio de Catalina: "Los familiares se encuentran destruidos y ni la más pena severa los puede aliviar"

El 27 de febrero se pone en marcha en la Cámara 11° del Crimen de Córdoba el juicio contra Néstor Aguilar Soto, que está acusado por homicidio agravado por alevosía y violencia, por el crimen de Catalina Gutiérrez en julio de 2024.

Córdoba18/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana

El 27 de febrero se pone en marcha en la Cámara 11° del Crimen de Córdoba el juicio contra Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez. El abogado de la familia de la víctima, Carlos Hairabedián, aseguró que "los familiares se encuentran destruidos y ni la más pena severa los puede aliviar". 

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, destacó que los padres de Catalina "tienen que declarar como testigos" y remarcó que luego de su participación, habrá que ver si tienen voluntad de concurrir a las audiencias.

Con respecto a Néstor Aguilar Soto, el letrado señaló que no tiene dudas que "el feroz asesino" será sentenciado a la pena de prisión perpetua por la concurrencia de los agravantes, entre ellas el femicidio, el ensañamiento y premeditadamente a traición, donde aprovechó la indefensión de su íntima amiga.

"Es uno de los crímenes más atroces que conmovió a Córdoba y produjo espanto entre miles de jóvenes", aseguró Hairabedián.

Aguilar Soto está acusado por el delito de homicidio agravado por alevosía y violencia, un delito que prevé una pena de prisión perpetua de acuerdo al Código Penal.

El femicidio

Catalina había pasado a buscar a Soto por su casa el 17 de julio de 2024 para asistir a una reunión con amigos. Sin embargo esa salida nunca ocurrió. Se supo que Gutiérrez fue golpeada y estrangulada dentro de la vivienda y luego el agresor trasladó el cuerpo de su amiga hasta su Renault Clio.

Desde su casa condujo hasta barrio Ampliación Kennedy donde, antes de abandonarlo, lo prendió fuego para eliminar las pruebas, algo que finalmente no sucedió porque el vehículo no llegó a incendiarse por completo.

Aunque frente a los familiares de Catalina negó conocer que había pasado, luego de ser detenido confesó el femicidio y ahora llegará a juicio por el caso.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

femicidio ni una menosFemicidio en Buenos Aires: un jubilado mató a su esposa e intentó quitarse la vida
alberto fernandez 3 NAProcesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto