"Criminalización": tras el anuncio de Bullrich, usuarios de cannabis medicinal rechazaron la medida

Diversas organizaciones, pacientes con fibromialgia, oncológicos, epilepsia y con problemas motrices expresaron su preocupación y criticaron el anuncio de la ministra, que busca eliminar 300 mil los permisos de cultivo para fines medicinales.

País14/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
cannabis Jujuy
La ministra de Seguridad de la Nación adelantó que dará de baja 300 mil permisos del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann). Foto: gentileza.

"Si se dan de baja todos los permisos, se lanzan  todas estas personas a que sean perseguidas por la ley penal", aseguró la cofundadora de Cannabis Medicinal Río Negro y Neuquén, Laura Caldentey. Patricia Bullrich busca dar de baja el registro  de cultivo controlado de cannabis instrumento que viene permitiendo el acceso a la marihuana medicinal. 

Aludiendo a presuntas irregularidades, la ministra de Seguridad de la Nación, adelantó que dará de baja 300 mil permisos del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), para "empezar de cero". 

En este marco, diversas ONGs, pacientes con fibromialgia, oncológicos, epilepsia, problemas motrices y con insomnio expresaron su preocupación y criticaron el anuncio.

"Escuchar a la ministra asociar el cannabis medicinal con el narcotráfico nos hace sentir que se está volviendo a criminalizar", enfatizó Caldentey.

Caldentey calificó como un "error conceptual" vincular el autocultivo con el narcotráfico y que "invisibiliza la realidad de muchísimas familias con condiciones de salud que dependen del cannabis medicinal para tener una mejor calidad de vida".

Por su parte, Perla Peralta, la titular de Evolución Verde, una ONG que trabaja con cannabis medicinal desde 2018, argumentó que "el autocultivo va en contra del narcotráfico", a la vez que añadió: "Lo que hace la ministra es desinformar mezclar todo. No refleja la realidad de lo que es el Reprocann".

Según consta en la página web del Ministerio de Salud, el Reprocann "es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor".

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Patricia Bullrich  by naContra el cannabis medicinal: Bullrich anunció que darán de baja la totalidad de los permisos de cultivo

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto