
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en Caba
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
"No podemos quedar al margen de un proceso que impactará directamente en la competitividad de nuestras economías regionales", afirman representantes de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, en una nota que será enviada a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.
País14/02/2025El Gabinete Productivo de la Región Centro acordó solicitar que el espacio interprovincial (que nuclea a Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba) colabore en la definición de los nuevos términos de la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Cabe recordar que tras una denuncia que advertía irregularidades en el llamado a licitación de la vía navegable, esencial para la exportación de la producción del país, por presuntas situaciones de favoritismo; sorpresivamente, a la hora de cerrar la convocatoria, sólo una firma se presentó y desde el Gobierno anularon el proceso.
En un encuentro desarrollado en la localidad cordobesa de Leones, donde representantes de las tres provincias delinearon estrategias para el desarrollo regional, en materia de infraestructura, logística y competitividad; se acordó solicitar formalmente al Gobierno nacional la participación del bloque interprovincial en la definición de los nuevos términos de licitación.
En una carta que será dirigida a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, se enfatiza la importancia de que Córdoba tenga representación allí, dado que una parte significativa de su producción se comercializa a través de estos puertos.
“La logística y la infraestructura son claves para el crecimiento productivo. No podemos quedar al margen de un proceso que impactará directamente en la competitividad de nuestras economías regionales”, manifestaron los firmantes del documento.
"Córdoba desempeña un papel fundamental en la economía productiva del país, siendo una de las principales provincias exportadoras de productos agroindustriales. En este sentido, garantizar una logística eficiente y una infraestructura moderna es esencial para potenciar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales", destacaron desde la Provincia.
En el mencionado encuentro, que se concretó en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo que se lleva a cabo en Leones, se discutieron otros temas de relevancia como la promoción de biocombustibles, la recomposición de minerales extraídos en la actividad agrícola y la necesidad de eliminar las retenciones al sector agropecuario.
Además, se reiteró el pedido de reducir las retenciones del campo a cero, con el objetivo de mejorar la competitividad de los productores y estimular el desarrollo de las economías regionales.
En el Gabinete Productivo participan ministros y secretarios de Producción de las tres provincias, junto a representantes del sector empresarial y la Mesa Ejecutiva del ente regional.
Por la provincia de Córdoba estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el secretario de Industria, José Ignacio Tovo; y el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda.
Por Entre Ríos participó el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Alberto Bocho; y por Santa Fe, asistieron el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras.
Noticias relacionadas:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Los secretarios generales, Héctor Daer y Sergio Palazzo, recibieron en la central obrera al padre del fotoperiodista que fue herido en la represión policial de la marcha de jubilados.
La fiscal agente de Bahía Blanca, Mariana Lara, explicó que la búsqueda de las hermanas Hecker, desaparecidas tras el fatal temporal de hace dos semanas, continúa en la zona marítima debido a que “ya no es esperable” encontrar elementos de interés porque se barrió todo el lugar.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció este viernes que debido a alertas amarillas emitidas por el Servicio Metereológico Nacional (SMN) para las próximas horas se suspenderán las actividades al aire libre.
Más del 60% de los contribuyentes quedaron afuera debido al nuevo régimen impuesto por el Ministerio de Capital Humano en octubre del año pasado, que implica mayores desembolsos para quienes se habían inscripto en el régimen.
El fotoperiodista herido en la represión policial mientras cubría la marcha de jubilados en el Congreso reaccionó en terapia intensiva, saludó a su padre y mostró avances en su estado de salud.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.