Histórica ola de calor en Córdoba y el país: la semana arrancó con temperaturas superiores a los 40 grados

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este lunes un alerta por altas temperaturas. En medio del intenso calor, el consumo de energía eléctrica superó la demanda de febrero del 2024. Casi toda la provincia de Córdoba está en el nivel naranja de la advertencia.

Córdoba10/02/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
calor
Cerca de las 13.30 se vivieron los mayores picos de calor, que superaron los 40 grados en la Capital.Foto: archivo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes un alerta por altas temperaturas, que afecta a medio país, con impacto principalmente en el oeste y norte del país.

La provincia de Córdoba se encuentra casi en su totalidad en el nivel naranja de la advertencia, con efecto moderado a alto en la salud y condiciones que pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

En medio del intenso calor, la demanda de energía eléctrica rompió un nuevo récord a nivel nacional, a pesar de que algunas provincias se encuentran sin suministro.

El mayor nivel de consumo se alcanzó cerca de las 14:30 cuando el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró una demanda superior a los 30.000 MW de potencia, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).

Esta marca dejó atrás el máximo previo de 29.653 MW alcanzado hace poco más de un año, exactamente el 1 de febrero de 2024.

Este lunes pasado el mediodía, la capital cordobesa vivió una de sus jornadas más calurosas de la temporada. Mientras el sol alcanzaba su punto máximo, el termómetro marcó cifras alarmantes que superaron los 40 grados, aunque la sensación térmica en algunos casos trepó hasta casi los 50.

En tanto se prevé que para este martes el calor intenso continúe, lo que genera una demanda mayor de la población de los servicios de agua y electricidad, que provoca en numerosos casos cortes del suministro en distintos puntos de la Capital, y de localidades del interior.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 15.49.14

Pasadas las 16, el registro del Observatorio de Córdoba del SMN marcó 41 grados. Se espera que el martes baje la temperatura y no supere los 40 grados. Recién el miércoles hay probabilidades de que las tormentas lleguen a la provincia. 

 

El alerta rojo, que implica efecto alto a extremo en la salud y puede significar muy peligroso para todas las personas, incluso las saludables; se concentra este lunes en Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, San Juan y también en un sector de Chaco, Formosa y Corrientes.

Con menor rigurosidad, el alerta naranja alcanza a Salta, Jujuy, Misiones, una parte de Santa Fe, otra de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Río Negro.

Por la falta de refrigeración, empleados de la Justicia podrán trabajar de forma remota

Ante las altas temperaturas, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) declaró la emergencia edilicia en todas las dependientes por falta de refrigeración en las oficinas. Las y los trabajadores del sistema judicial denuncian que no cuentan con ventilador ni aire acondicionado en los lugares de trabajo. 

"Es imposible trabajar con condiciones inadecuadas e indignas que perjudican nuestra salud", expresaron desde el gremio y anunciaron que cuando la temperatura supere los 30º los empleados podrán retirarse y continuar con las tareas asignadas de forma remota. 

Juan Tripputi, titular del gremio de los judiciales nacionales en Córdoba, aseguró que anteriormente habían advertido la situación y que es  "insostenible" trabajar en "oficinas que superan los 35 grados sin aire acondicionado, sin ventilador" 

"Esto está sucediendo tanto en el ámbito del Poder Judicial como en los ministerios fiscales y algunas defensorías también", aseguró el gremialista y agregó que la Cámara Federal de Apelaciones hizo lugar al planteo de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación y resolvió que cuando las oficinas superen los 30 grados, el personal queda autorizado al retiro para trabajar de forma remota. 

Te puede interesar
Lo más visto