Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
En medio de la conformación de una supuesta alianza electoral entre LLA y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos criticó la actitud del partido creado por Macri cuando el Gobierno retiró en su momento el proyecto de "Ficha Limpia".
Política11/01/2025Redacción La Nueva MañanaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el nuevo proyecto de Ficha Limpia que se va a tratar en sesiones extraordinarias y, al respecto, se quejó de las críticas del PRO cuando acusó al oficialismo de haber hecho caer a propósito el intento anterior de prohibir que condenados en segunda instancia se postulen a cargos electivos.
"Nos adjudicaron haber hecho un pacto y no es cierto. Sectores políticamente próximos a nosotros nos llenaron de cuestionamientos muy duros. En ese momento Milei, en una actitud inusual, llamó a Silvia Lospennato (diputada del PRO, autora del primer proyecto que naufragó) y le dijo que no es que estemos en contra de ficha limpia, sino que el proyecto no es el adecuado", comentó el jefe de ministros en declaraciones radiales.
Al respecto, destacó que el Presidente invitó a Lospennato a "hacer un proyecto para que sea tratado en el Congreso", tras el fracaso del anterior en noviembre pasado, y agregó: "Me parece que fuimos injustamente agredidos en ese momento".
Con este nuevo intento que se hará para aprobarla, Francos negó que el Gobierno no haya querido aprobarla en las sesiones ordinarias, tras una polémica sesión que se cayó por la ausencia de varios diputados de La Libertad Avanza y del PRO (sobre todo los más cercanos al oficialismo), con el previsible faltazo de los legisladores kirchneristas.
Tras eso, el macrismo cruzó acusaciones con los libertarios sobre un supuesto pacto de Milei con Cristina Kirchner, quien sería una de las dirigentes más perjudicadas con la aprobación de esa normativa.
Este viernes por la noche se conoció la convocatoria del gobierno a sesiones extraordinarias, que se realizarán del 20 de enero al 21 de febrero, y además de Ficha Limpia se tratarán iniciativas como la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO); la modificación de la ley orgánica de partidos políticos y su financiamiento, y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, entre otras.
"Teníamos en claro que íbamos a llamar a extraordinarias, estábamos determinando cuál era el mejor momento y cuáles eran todos los temas que íbamos a incluir. Uno siempre está en la duda de si incluir muchos temas o menos para concentrar el trabajo del Congreso, pero más allá de eso, sabíamos que íbamos a llamar a extraordinarias desde el primer momento", dijo el jefe de Gabinete.
Sobre eliminar la PASO, algo que aún no cuenta con el apoyo de sectores de la oposición aunque hay tiempo para seguir negociando, sostuvo que además del gasto que implica, "es una molestia para el ciudadano convocarlo a participar de una interna abierta".
"La Argentina tiene 700 partidos políticos, una locura que no pasa en el mundo. Todos tienen derecho a presentarse a internas y a que el Estado les pague la boleta. Esto es un costo enorme, estimamos que el proceso electoral de este año va a tener un costo de US$ 400 millones en total. Si eliminamos las PASO, calculamos que podemos reducir entre US$150 y 200 millones el costo", insistió.
Por otro lado, hizo una lectura sobre las provincias que van a desacoplar su votación respecto a la nacional: "Hay varias que desdoblaron su elección y supongo que va a haber otras. Tiene un sentido, desdoblan porque Milei está en un estado de popularidad muy grande, entonces lo que el Presidente resuelva hacer en las elecciones legislativas, va a tener apoyo popular y eso va a arrastrar a lo local", evaluó.
Fuente: NA
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
"Tenemos muchos puntos en común con La Libertad Avanza que tenemos la oportunidad de motorizar", dijo en una entrevista la senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero, que consideró que el presidente Javier Milei "es una bendición del cielo".
Este jueves por la tarde, el gobernador Martín Llaryora recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a su par santafesino, Maximiliano Pullaro, con quien, entre otros temas abordados, compartió un rechazo a las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
A raíz del resquebrajamiento en la relación con su mentor, el ministro Mariano Cúneo Libarona, y de una serie de críticas internas, Ignacio Yacobucci presentó la renuncia a la titularidad de la UIF. Será reemplazado por Paul Starc.
A la decisión del intendente de Tres de Febrero, importante partido de la provincia de Buenos Aires, se suma otro jefe comunal, Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, localidad cabecera del partido del mismo nombre, ubicado en el centro-norte bonaerense.
La medida profundiza el recorte del empleo público que viene llevando a cabo el Gobierno de Milei, en pos de achicar el gasto del Estado. Entre diciembre de 2023 y noviembre pasado, 35.936 personas perdieron su trabajo en la administración nacional.
Lo adelantó el diputado nacional por la UCR Mariano Campero. Trabaja en el grupo organizador el cordobés Luis Picat, quien fuera expulsado del partido. La demostración de apoyo al Presidente está prevista para fines del mes de febrero.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.