Gran comienzo de temporada: en el arranque de enero, Córdoba tuvo 428.000 visitantes

Los turistas, mayormente provenientes de Córdoba Capital, Santa Fe y CABA, disfrutaron de un promedio de estadía de 2,7 días, destacando a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país para empezar el año. Carlos Paz, Villa Belgrano y Embalse entre los lugares más visitados.

Córdoba06/01/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
turismo en Córdoba
Alpa Corral tuvo ocupación del 100%, con derivaciones a localidades vecinas debido a la alta demanda.Foto: Prensa Provincia

El primer fin de semana de enero dejó resultados más que positivos para el turismo en Córdoba, con un promedio de 428.000 visitantes entre el jueves y el domingo, según los datos recabados por las distintas secretarías de turismo y el área de Estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo.

Los turistas, mayormente provenientes de Córdoba Capital, Santa Fe y CABA, disfrutaron de un promedio de estadía de 2,7 días, destacando a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país para empezar el año.

turismo en Córdoba by Prensa Córdoba

En ese marco, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, afirmó: "Este primer fin de semana es sólo el comienzo de una temporada que promete seguir posicionando a Córdoba como un destino ideal para disfrutar de paisajes, actividades, y servicios de calidad. Los resultados de ocupación reflejan el esfuerzo conjunto de los actores turísticos y la preferencia de miles de visitantes por vivir la magia de nuestra provincia”.

turismo en Córdoba by Prensa Córdoba

Ocupación destacada en todas las regiones

En las sierras, los porcentajes de ocupación reflejan la diversidad de opciones que Córdoba ofrece:

Traslasierra

Nono: 68%
Mina Clavero: 45%
Villa Cura Brochero: 70%
Villa Dolores: 43%
Los Hornillos: 56%

Punilla

Villa Carlos Paz: 80% (algunos establecimientos alcanzaron la ocupación plena).
Villa Giardino: 70,5%
La Falda: 60% (en Año Nuevo llegó al 90%)
Tanti: 70%
Cabalango: 80%
Capilla del Monte: 78%
Cosquín: 82%

Calamuchita

Villa General Belgrano: 78%
La Cumbrecita: 76%
Santa Rosa de Calamuchita: 68%
Embalse: 87%
Almafuerte: 77%
Villa Rumipal: 62%
Mar Chiquita

Miramar: 88%
Norte y Noroeste

Villa Tulumba: 70%
San José de la Dormida: 65%
Villa del Totoral: 67%
Deán Funes: 88%
Sierras del Sur

Alpa Corral: 100%, con derivaciones a localidades vecinas debido a la alta demanda.

Sierras Chicas

Río Ceballos: 61,5%
Colonia Caroya: 65%
Salsipuedes: 55%
Paravachasca

Alta Gracia: 80%

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto