Dictan prisión preventiva a 11 personas acusadas de supuestas estafas durante la pandemia

La Fiscalía de Instrucción de 27a. Nominación, de la Unidad de Investigación de Casos Complejos, avanza en la investigación sobre supuestos hechos de asociación ilícita y múltiples estafas que eran perpetradas a partir de llamados telefónicos efectuados por internos de Bouwer.

Córdoba03/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Bouwer by gentileza
La Justicia de Córdoba dictó prisión preventiva para 11 investigadas por supuestas estafas realizadas durante la pandemia. Foto: gentileza.

Este viernes, la Justicia dictó prisión preventiva para 11 investigadas por supuestas estafas realizadas durante la pandemia. Supuestamente, los detenidos simulaban ser personal de Anses y le hacían creer a los interlocutores que recibirían una suma de dinero, en concepto de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Los acusados, le indicaban a las víctimas que debían realizar un trámite en un cajero automático, lugar donde conseguían que soliciten prestamos que eran transferidos a otras cuentas.  

La Fiscalía de Instrucción de 27a. Nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, ordenó la prisión preventiva de 11 personas en la causa "Alessandrini", en la que se investigan hechos de asociación ilícita y múltiples estafas que eran perpetradas a partir de llamados telefónicos efectuados por internos desde el establecimiento penitenciario de Bouwer.

Según el Ministerio Público Fiscal, los detenidos simulaban ser personal Anses u otros organismos del Estado, inducían a error a los interlocutores haciéndoles creer que recibirían el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), subsidio otorgado durante el gobierno de Alberto Fernández, con motivo de la pandemia Covid-19. Para percibir la prestación estatal debían concurrir a un cajero automático donde debían seguir los pasos que le indicaban, los que, en realidad, conducían a las indeterminadas víctimas a efectuar operaciones cuyos alcances no llegaban a comprender. 

La investigación preciso que las estafas se realizaban mediante distintas modalidad, frecuentemente los acusados le indicaban a la víctima que gestione prestamos en su cuenta bancaria y luego se transfería el dinero a las cuentas que eran puestas a disposición por otros colaboradores desde el exterior del establecimiento carcelario.

En la causa se encuentran imputadas 21 personas, 11 están privadas de su libertad, y a tres de ellas se les otorgó la modalidad de prisión domiciliaria en atención a las particulares circunstancias familiares que se acreditaron.  

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto