Unifican el calendario electoral de los centros vecinales y amplían el período de los mandatos

El intendente Daniel Passerini promulgó la Ordenanza número 13.503, que unifica el cronograma eleccionario de los centros vecinales y amplía el mandato de sus autoridades de dos a tres años. En ese marco, casi 400 espacios renovarán sus comisiones en 2025.

Córdoba01/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Elecciones centros vecinales Córdoba (La Ranchada)
La ordenanza fue aprobada por 30 de los 31 concejales que integran el Concejo Deliberante.Foto: La Ranchada

El intendente Daniel Passerini promulgó la Ordenanza número 13.503, que modifica la 10.713, unifica el cronograma eleccionario de los centros vecinales y amplía el mandato de sus autoridades de dos a tres años.

En ese marco, casi 400 instituciones vecinalistas elegirán nuevas autoridades en 2025.

La ordenanza fue aprobada por 30 de los 31 concejales que integran el Concejo Deliberante, por lo que la modificación, solicitada por autoridades de los centros vecinales, fue aceptada casi unánimemente.

Los principales cambios en la normativa son:

-️Se extiende de dos a tres años el mandato de las autoridades de los Centros Vecinales.️
-Se promoverá la unificación de los cronogramas electorales de los Centros Vecinales, para un mejor desarrollo de la logística y organización del proceso eleccionario, en varias jornadas.
-Se prorroga el mandato de las autoridades vigentes hasta la puesta en funciones de las nuevas autoridades electas, y por el plazo máximo de un año.

Al respecto, Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, señaló: “Las modificaciones que se aprobaron son muy importantes y surgen del trabajo que hicimos junto a los centros vecinales, en una demanda que ellos nos manifestaron y que nosotros escuchamos y apoyamos”.

“Es valioso destacar, sobre todo en estos momentos en los cuales encontramos tanta grieta y agravios, que en Córdoba trabajamos con responsabilidad en la búsqueda de consensos para tratar de mejorar la vida de la gente”, puntualizó Campana.

De esta manera, se pone en marcha una instancia de participación democrática para los vecinos y vecinas de toda la geografía de la ciudad.

Adelantaron desde la Municipalidad que el desafío incluirá un despliegue de magnitud desde el punto de vista logístico y administrativo, con cientos de procesos electorales desarrollándose simultáneamente, miles de actores involucrados y la oportunidad de cada una de estas instituciones y comunidades de elegir a los vecinos que los representen en el corazón de cada barrio, favoreciendo el fortalecimiento del entramado social de la ciudad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto