Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia, en diciembre de 2023 una familia tipo necesitó $210.000 para comprar los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y, actualmente, los mismos artículos demandan $426.173.
Córdoba30/12/2024Redacción La Nueva MañanaEn el primer año de gestión de Javier Milei, el precio de los alimentos se duplicó en Córdoba. En diciembre, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 2,16%, para acumular un alza del 100,98% en todo 2024. El último mes de 2023 la Canasta Básica Alimentaria costaba $210.000 y actualmente demanda $426.173,24.
Una familia de cuatro integrantes necesitó $16.772,80 por día para poder comprar los alimentos necesarios para preparar el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. El menú diario más caro comprende está calculado en base a un almuerzo de revuelto de papas, huevos y arvejas, y un guiso de lentejas, porotos y carne molida como cena.
Según la Defensoría del Pueblo de la Provincia, una familia tipo de cuatro integrantes -matrimonio y dos hijos en edad escolar- necesitó en diciembre de 2024 un total de $426.173,24 para realizar la compra de alimentos y de $971.674,99 para cubrir sus gastos totales. Cabe destacar que en la Canasta Básica Total no incluye el gasto del alquiler de la vivienda.
Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), en diciembre de 2023, la misma composición de alimentos, "demandaba poco más de $210.000", indica el informe. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales no alimentarios, "tuvo en diciembre una variación interanual algo mayor, del 117,17%, que se explica principalmente por el impacto de los ajustes en los servicios públicos".
Carlos Galoppo, defensor Adjunto del Pueblo de la Provincia de Córdoba, destacó que la inflación en alimentos se redujo en la segunda mitad del año, aunque expresó "la necesidad de que los salarios e ingresos de la población recuperen la capacidad de compra que perdieron en el primer semestre de 2024".
El monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para diciembre, oficializado por decreto, es de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y de $1.399 por hora.
En diciembre, cuatro de los cinco rubros alimenticios relevados por la Defensoría del Pueblo registraron subas en sus precios, con la excepción de Frutas y Verduras en el que se observó una baja en los precios.
En el último mes del año, los incrementos estuvieron liderados por el rubro "Carnes", con un incremento mensual del 5,59%. Les siguieron los rubros "Otros Alimentos" con un alza promedio del 4,73%, y "Huevos y Lácteos" con una variación positiva del 3,13%.
El rubro "Frutas y Verduras" se retrajo un 3,71% en el mes, con bajas pronunciadas en la cebolla (-23,99%), tomate perita (-22,02%) y papa blanca (-9,98%).
La Canasta Básica Alimentaria apta para personas con celiaquía tuvo un incremento del 2,28% en diciembre, para acumular un alza del 106,14% a lo largo de todo 2024. Una familia que tenga uno de sus integrantes con esta condición de salud tuvo que gastar $ 455.069,84 para la compra de sus alimentos en el mes, un 6,78% más que el valor de la CBA tradicional.
Según el informe, el costo de los alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) fue en diciembre un 30,81% más alto que los que no cuentan con estas características.
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba indicó las zonas afectadas en la capital y en el interior cordobés. Continúan los trabajos por mejoras y obras realizadas por la empresa prestataria del servicio.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.