Un genocida con numerosas condenas penales fue descubierto caminando en Mendoza

Armando Osvaldo Fernández amenazó a quienes lo descubrieron. Está condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 107 personas y por la apropiación ilegal de Miriam Poblete, una de las nietas que recuperó Abuelas de Plaza de Mayo.

País30/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Represor Armando Osvaldo Fernández
“Agradecé que estoy en cana, si no te cago a trompadas”, le dijo Fernández a una de las personas que lo escrachó.Foto: captura

Un grupo de personas reconoció caminando por las calles de Mendoza al genocida Armando Osvaldo Fernández, que está condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 107 personas y por la apropiación ilegal de Miriam Poblete, una de las nietas que recuperó su identidad gracias a la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo.

Fernández fue grabado en video y escrachado por vecinas y vecinos. Ante dicha situación, el genocida los amenazó impunemente. “Agradecé que estoy en cana, si no te cago a trompadas” y “Montoneros asesinos de mierda”, les espetó el criminal.

La situación rápidamente se viralizó en los últimos días, mientras multitudes denuncian el desmantelamiento de las políticas de memoria y despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; el Gobierno apela al negacionismo y el reivindicacionismo del terrorismo de Estado; y las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación del nieto 138 apropiado por la última dictadura.

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, regional Mendoza, exigieron al Poder Judicial el inmediato encarcelamiento de Fernández, ante la evidente peligrosidad de este represor, quien actualmente está siendo investigado en un decimotercer juicio.

El sitio Lesa Humanidad Mendoza detalla que "dentro del organigrama represivo del D2, la labor de inteligencia estuvo a cargo de Armando Osvaldo Fernández y Eduardo Smaha", que Fernández cumplió funciones en el D2 entre 1971 y 1979 y que "su tarea era la de enlace con el dispositivo de inteligencia del Ejército, el Comando de Operaciones Táctico (COT), que ejecutaba los procedimientos represivos, y el jefe de la Policía".

Agrega el sitio que en el legajo del represor condenado, constan numerosos cursos de Inteligencia y que antes del D2 había prestado funciones en la División de Investigaciones (D5) y posteriormente fue trasladado a Comunicaciones. "Regresó al D2 el 1 de abril de 1980 y, a partir del 16 de octubre de 1981, revistó en el Departamento de Informaciones de la Unidad Regional II. Su carrera continuó hasta su retiro en enero de 1996", completa.

Con datos de Memorias de los juicios por delitos de lesa humanidad (Mendoza, 2010 - 2018) y crónicas de los juicios, detalla el citado juicio las condenas que acumula Fernández: "Recibió dos condenas a prisión perpetua (tercer y cuarto juicio) y una condena a veinte años de prisión (sexto juicio) a raíz de múltiples delitos cometidos por el D2 durante el periodo en que prestó funciones. También fue condenado a diez años de prisión por la apropiación de Miriam, hija de María del Carmen Moyano y Carlos Poblete. En 2023 sumó una nueva condena a perpetua por la desaparición de Daniel Moyano en el noveno juicio. Actualmente está siendo investigado en el décimo tercer juicio".

Noticias relacionadas:

Laura Jordán de Conte (Cels)Falleció Laura Jordán de Conte, madre de un desaparecido y pionera de la lucha por los DD.HH.
estela de carlotto nieto 138Estela de Carlotto tras la recuperación del nieto N° 138: "La respuesta es no cansarse de buscar"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto